Finde

Día del libro: cómo celebrar la fiesta de las letras

El 23 de abril se celebra mundialmente el día del libro. ¿Qué se hará en Chile? Ya se han realizado varios eventos y ferias de desde la semana pasada pero no se preocupe que hoy quedan varias actividades.

libro-

Desde 1996, cada 23 de abril se celebra el día del libro. La conmemoración, declarada por la Unesco no es en un día cualquiera: en la misma fecha murieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes y El Inca Garcilaso de la Vega. Desde la semana pasada se han organizado varias ferias pero si se las perdió no se preocupe ya que durante esta jornada quedan varias actividades.

En la Plaza de Armas

feria-libro-stgo.jpg la-tercera

El pasado miércoles se inaguró la Feria del Libro de la Plaza de Armas.

Allí, hasta el domingo 29 de abril en el sector oriente y bajo una gran carpa con 64 stands se dan cita editoriales -como Océano, Ril y Fondo de Cultura Económica - y librerías con títulos para todas las edades, desde tomos ilustrados a los últimos bestsellers.

¿Qué ver? Si es fanático de los felinos pase por el stand de la editorial Hueders y échele un vistazo a El tigre en la casa. Una historia cultural del gato ($16.000). Este título que apareció en 1920 y que por primera vez es traducido al español explora la figura del gato en las artes, el folclor, la religión y la historia.

Ojo que hoy a las 12:50 PM tras el acto de conmemoración, se estarán regalando algunos libros. Quédese para ver un carnaval de marionetas gigantes que recorrerá la feria con música.

A las 5 PM autores de microcuentos leerán sus breves relatos al público.

Santiago en 100 palabras

stgo-100-.jpg la-tercera

Sólo hasta hoy se recibirán textos para participar en la versión número 17 de Santiago en 100 palabras.

Si se anima puede participar con hasta cinco relatos en www.santiagoen100palabras.cl.

El ganador además de ver publicada su historia en la red del Metro se llevará un premio de $2 millones de pesos.

¿Qué tienen planeado para hoy? Durante el día se estará regalando el libro con los mejores 100 cuentos de la convocatoria del año pasado en los 17 módulos Bibliometros -ubicados en estaciones como Baquedano y Franklin- y en Centro Gam.

En este espacio se realizará el acto de cierre del concurso. A las 7:30 PM Alberto Fuguet -autor de Mala Onda y Las películas de mi vida- entregará las claves de su proceso creativo a la hora de escribir. Será en la Sala A1 con entrada liberada, pero con cupos limitados. Inscríbase aquí.

Baradit y Ortega firmando libros

Jorge-Baradit.jpg la-tercera

Los protagonistas del boom de la historia de Chile contada de manera alternativa también celebran este día.

Jorge Baradit se reunirá con sus seguidores en la Feria Chilena del Libro en el local del centro de Santiago (Huérfanos 670, piso 1).

Allí desde las 1:30 PM podrá llevarse autografiado alguno de sus bestsellers como La guerra interior o La historia secreta de Chile.

Más tarde a las 6 PM el escritor se reunirá con Francisco Ortega -autor de Dioses Chilenos, su último libro que explora los mitos nacionales- en la librería Antártica de Plaza Egaña para firmar libros.

Si se entusiasma, los socios del club de lectores de la librería tendrán un 15% de descuento en los libros de ambos. No se preocupe,, ya que podrá inscribirse ahí mismo.

Un fraude literario en pantalla grande

Aunque la ceremonia de clausura del festival de documentales musicales In-Edit fue el domingo, en esta versión se extendió un día más con motivo del día del libro. El registro que pondrá el broche final al certamen es Autor: La mentira de JT LeRoy. Desde Debbie Harry hasta Lou Reed, pasando por Winona Ryder y Courtney Love, mostraron su admiración por JT Leroy, un joven y enigmático “escritor”, que a comienzos de 2000 protagonizó uno de los fraudes literarios más sonados. Una historia fascinante, rescatada por el mismo director del inolvidable documental The Devil and Daniel Johnston.

Letras sobre ruedas en Talcahuano

bibliomovil-.jpg la-tercera

En todo el país se festejará a las letras. En Talcahuano, por ejemplo, se realizará en la Plaza de Armas la Feria de Bibliomóviles, aquellos vehículos que ofrecen material de lectura a grandes y chicos en zonas apartadas.

Todo comenzará a las 10 AM cuando 12 de estas bibliotecas rodantes pasen en caravana por calles de la ciudad - en un recorrido del Liceo A-21 a la plaza- invitando a participar de la feria.

Desde la 11 habrán presentaciones de cuenta cuentos y los niños podrán solicitar libros en préstamo y leerlos ahí mismo ya que se dispondrán sillas y mesas para su comodidad.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE