Nuevo Siglo: auténtica tradición de cocina china Yum Cha en Estación Central
Es un restaurante amplio, con estacionamiento y buffet, donde si lo pides puedes probar su secreto mejor guardado: un menú de verdadera cocina china, con carta sólo en chino y que incluye opciones clásicas del Yum Cha.
Nuevo Siglo no se trata de un nuevo restaurante chino, sino de uno que acaba de cambiar de dueños.
El que se ubica en Estación Central, específicamente en Av. Gladys Marín Millie, en un sector tranquilo, a pocos metros de la intersección entre Av. Pajaritos y Av. Las Torres.
Foto: Carolina Vargas
Es un gran local y con estacionamiento propio, el cual si revisas su Instagram te darás cuenta de que promociona un buffet o tenedor libre, que está funcionando hace poco más de un mes, con platos de cocina china, carne a la parrilla y otras opciones como ceviche, por ejemplo.
El que puedes visita todos los días de la semana por un costo fijo ($ 16.900). Los bebestibles se cobran a parte en todo caso.
Foto: Carolina Vargas
Ciertamente, el tenedor libre se trata de una sabrosa alternativa. Sin embargo, Nuevo Sigo esconde otro secreto, o novedad que te queremos contar.
Sucede que en el mismo lugar funciona otro comedor con una carta completamente distinta, que está en chino. Aunque puedes pedir que te la expliquen.
Nicolás Tapia chef de Yum Cha Foto: Carolina Vargas
En nuestro caso, para no perdernos ningún detalle fuimos con Nicolás Tapia, el chef detrás de Yum Cha, esa joyita de menú de degustación con técnica china, producto chileno y maridaje con té como protagonista,
Nuevo Siglo: probar su carta en chino
Foto: Carolina Vargas
Vale decir que también recurrimos a Google, para ver en fotos las traducción de los platos de la carta que, te recordamos, está en chino, por lo que ten en cuenta que para este artículo te lo traduciremos lo mejor posible.
De hecho, la carta es extensa, por lo que pedimos clásicos platos de Yum Cha, que es la inspiración del restaurante que te comentamos.
La que a grandes rasgos podríamos definir como la tradición cantonesa de tomar el té, un rito familiar que se acompaña de dim sum, bocados, que quieren decir “que toca el corazón”.
Además, son todas opciones que cuesta encontrar en Santiago.
Recreando un Yum Cha
Foto: Carolina Vargas
En primer lugar, pedimos Congee ($ 4.500), una olla -literal- de una sopa que se hace a partir de un arroz muy suave que se deshace durante la cocción, con carne y verduras, clásica a la hora del desayuno cantonés.
También Baos Char Siu ($ 4.800), bollos, hechos al vapor, rellenos de cerdo, que es como la barbacoa al estilo cantonés, y que si prefieres en versión dulce puedes pedir con porotos rojos ($ 3.700) o sin relleno ($ 3.000).
Foto: Carolina Vargas
Además, Siu Mai ($ 4.500), dumpling de masa de huevo relleno de cerdo con camarones; o si prefieres Gyosas ($ 4.000), que no son tan propias del Yum Cha, pero sí deliciosas y pueden ser rellenas de cerdo y apio, o sólo de verduras salteadas ($ 5.800).
Otro imperdible de este lugar son las Costillas de cerdo ($ 4.200), que vienen fritas y luego terminadas al vapor, con taro un tubérculo hecho al vapor. También las puedes probar sin freír, sólo al vapor, con soya y camote.
Foto: Carolina Vargas
Además del Cheong fun ($ 11.800), especie de panqueque pero de delgadísima masa de arroz, relleno de cerdo, camarón y huevo.
Y acompañadas con Gai Lan ($ 5.000), una delicia conocido como brócoli chino, salteado con verduras, muy fresco y de sabor similar al espárrago.
Foto: Carolina Vargas
También Chow mein ($ 9.800), el clásico plato de fideos salteados cantonés, que son fideos salteados bien secos, sin prácticamente nada de humedad, con soya, verduras y cerdo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE