La Tercera PM

El blindaje de Luis Mayol al presidente de Essal: "Se está tratando de sacar un poquito de aprovechamiento político"

El exintendente de la Araucanía y hoy director de Aguas Andinas asegura que el lunes se reuniría el directorio para "analizar en detalle qué ha ocurrido, las responsabilidades, los errores que se han cometido y también las indemnizaciones y multas que va a ser necesario cancelar". Sobre los cuestionamientos a Guillermo Pickerging -presidente de Aguas Andinas y Essal- Mayol asegura que éste "está 24/7 tratando de solucionar el problema".

02/01/2019 EX INTENDENTE DE LA ARAUCANIA LUIS MAYOL, SE REUNE CON EL MINISTRO DEL INTERIOR ANDRES CHADWICK Foto: Mario Téllez / La Tercera

"Yo emplazo al señor (Guillermo) Pickering a que me desmienta. Soy un convencido de que esta empresa llegó a esta crisis por querer usar generadores para pagar menos dinero en electricidad en las cuentas de invierno. Y de ser efectivo, significa que estos señores tienen en un calvario a la población por una semana por un tema económico".

La crítica la lanzó esta semana el diputado socialista, Fidel Espinoza, en medio de la crisis sanitaria que se generó hace más de una semana en Osorno -zona que el parlamentario representa- luego de que la empresa Essal cortara el suministro de agua debido a un derrame de petróleo en uno de los estanques.

En medio de los cuestionamientos a Essal desde distintos sectores, incluyendo el gobierno -que en las últimas horas ha subido la presión sobre la compañía- Pickering se ha transformado también en flanco de cuestionamientos, por su rol como presidente de Essal y de Aguas Andinas, contraladora ésta ultima de la primera empresa.

https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/guillermo-pickering-controvertido-rol-del-ejecutivo-dc-la-crisis-agua-osorno/741253/

"Essal ha engañado a la gente de Osorno, le ha mentido en su cara al Presidente (Sebastián) Piñera. Por responsabilidad debe renunciar el presidente de la compañía el señor Pickering, que se ha burlado de la ciudadanía", graficó hace algunos días también el senador oficialista por Los Lagos, Iván Moreira (UDI), apuntando así al presidente de la compañía, quien fuera subsecretario durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Ad portas de la reunión de directorio de Aguas Andinas que debiera realizarse el lunes, y donde se analizará a fondo la crisis en Osorno, el director de la compañía, Luis Mayol, abordó la situación en Osorno y salió a blindar a Pickering.

"(Estoy) muy preocupado.  Es muy preocupante, porque realmente la gente en Osorno lo está pasando muy mal, sin perjuicio de que ya hay dos tercios del agua que está entregándose a la gente, pero igual hay una descontinuidad que es lamentable. Estamos muy conscientes de que aquí hay muchas falencias, errores  que se han cometido, faltas de protocolo, mala información. Así que hay una preocupación importante", aseguró a La Tercera PM Mayol. 

Consultado por el rol del exsubsecretario, Mayol -quien fuera intendente de la Araucanía hasta noviembre de 2018 y ministro de Agricultura durante el primer gobierno de Piñera- asegura que "lo que pasa es que ahí se está tratando de sacar un poquito de aprovechamiento político por la connotación que tiene Guillermo Pickergin, que fue, que participó políticamente en gobiernos anteriores".

De acuerdo a Mayol, Pickering "está cumpliendo hoy día con su función de presidente de Essal, está yendo a la zona, está 24/7, las 24 horas preocupado del trema, así que no es el momento tampoco de hacer análisis en ese sentido. El presidente de Essal hoy día está cien abocado a tratar de solucionar el problema, y me consta", añade.

Sobre los pasos a seguir en medio de los fuertes cuestionamientos a Essal -de hecho este viernes desde Chile Vamos pidieron "revisar" con concesión de la compañía-, Mayol relata que "nosotros somos parte de la controladora, no somos de Essal propiamente tal y está toda la gente abocada en este momento a trabajar en el tema. La próxima semana lo más probable es que vamos a tener una reunión de directorio donde vamos a analizar en detalle todo lo que está ocurriendo, qué ha ocurrido, ver las responsabilidades, los errores que se han cometido y también las indemnizaciones y multas que va a ser necesario cancelar".

Más sobre:La Tercera PM

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE