MasDeco

Tiempo ganado

El tiempo es quizás uno de los bienes más valiosos de nuestra era. Minutos más o menos realmente marcan una diferencia en la calidad de vida de cualquiera, más cuando ésta viene dada desde un medio de transporte. En Europa es el sistema ferroviario el que se reinventa para mejorar sus marcas, ganar adeptos y de paso aprovechar cada instante.

1011350

El vaivén apenas es perceptible. Nadie diría que vamos a 250 kilómetros por hora. La ruta: Madrid-Sevilla; en distancia, unos 470 kilómetros; en tiempo presente, alrededor de dos horas y media. Tal cual. Casi lo mismo que recorremos cuando vamos de Santiago a La Serena, la diferencia: varias horasmenos y un sinnúmero de servicios para aprovechar el tiempo. Todo gracias al sistema ferroviario existente en Europa. Y es que viajar en tren por el Viejo Continente más que todo es un estilo de vida. Uno en el que no sólo el destino es el fin, sino que el viaje en sí mismo se transforma en un hábito aprovechable y ese compás de espera entre que abordamos, en este caso el vagón del AVE desde la estación de Atocha –sólo unosminutos antes de internacional partir– hasta nuestro destino, la estación de Santa Justa, ubicada en el centro de Sevilla, se torna una experiencia sobre la cual hay que detenerse y disfrutar.

Pero cuando se habla de viajar en tren, hoy, hay que pensar más allá. Vagones-hoteles, carros-bar, WiFi, Club Preferente y clase turista y alta, muy alta velocidad forman parte de los conceptos incorporados al traslado en tren. De esta manera, un paseo por el día a Sevilla desde Madrid no se hace para nada una situación excéntrica. Una competencia real ante elmundo aeronáutico y, por cierto, con algunas ventajas: centralidad de las estaciones, tiempos de espera casi nulos antes de abordar –es suficiente con unos cuantos minutos antes de la partida–, libertad del pasajero dentro de los vagones, pero sobre todo un desarrollo de las zonas que están en el trayecto, generando una cohesión directa entre los diferentes puntos.

Así, cuando en Europa el sistema de trenes sigue sumando recorridos y para un viajero preparado para el gran tour es quizás una de lasmejores alternativas, en Chile nos decantamos por invertir en autopistas modernas y seguras, y de los trenes, poco y nada se ha escuchado desde el bullado fracaso del tren al sur. Y es que no basta sólo con buenas intenciones y un par de vías ferroviarias. Un plan de conectividad cabal, que integre estaciones céntricas, recorridos locales y un servicio de primera línea es la apuesta, y las ganancias saltan a la vista.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE