Mundo

Comisión Europea propone decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia

Las medidas se centraron en la industria energética rusa, su sistema financiero y su acceso a tecnología militar.

Qué se sabe de la presunta interferencia rusa que enfrentó el avión de la presidenta de la Comisión Europea.

La Comisión Europea ha propuesto este viernes un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra que éste país mantiene con Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio como argumentos el “desprecio por la diplomacia y el derecho internacional” que ha demostrado Rusia durante el último mes.

Adicionalmente, dio como argumentos los ataques a gran escala con drones de Rusia, que incluso causaron daños en la sede de gobierno de Ucrania, y la violación del espacio aéreo de Polonia y Alemania con drones rusos.

Entre las medidas anunciadas por von der Leyen está la prohibición de las importaciones de gas natural licuado proveniente de Rusia, uno de los principales ingresos de la económicos de ese país. Para ello pretende acelerar un año, es decir hasta el 1 de enero de 2027, el veto a las compras de gas ruso.

Otras de las prioridades de la comisión, según dijo la diplomática alemana, serán las lagunas financieras utilizadas por el Kremlin para evadir sanciones e impedir que éste obtenga financiamiento mediante sistemas de elusión en terceros países. En esa línea, la CE apuntó a sancionar a las empresas petroquímicas de otros países que compran combustibles fósiles rusos, “incluida China” dijo von der Leyen.

Otro de los aspectos centrales del paquete de sanciones es “cortar el acceso a tecnologías clave, en especial cuando se trata de drones” utilizados en la guerra.

Más sobre:Comisión EuropeaRusiaSancionesUcrania

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE