Mundo

Gaza, Ucrania y multilateralismo: Trump dispara contra todos en su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas

El Presidente estadounidense defendió su política interna, criticó la inmigración ilegal en todo el mundo y cargó duramente contra la organización multilateral, a la cual acusó de fracasar en Gaza y Ucrania. También aseguró haber “terminado siete guerras” en solo meses y que la ONU “no solo no resuelve”, sino que crea más problemas, según él.

Donald Trump en la Asamblea General de la ONU. Foto: X @NoticiasONU

El Presidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York este martes, donde los líderes mundiales se han reunido para el 80º aniversario del organismo. Allí perpetró un ataque generalizado: cuestionó a la organización por fracasar en Gaza y Ucrania, dijo que él había “terminado siete guerras” en lugar de la ONU, denunció a Europa por la migración y la compra de energía rusa, y descalificó la agenda climática como “una estafa”.

Justo cuando comenzó su discurso Trump admitió que se vería obligado a leer sus notas después de que se estropeara un teleprompter. Y antes de siquiera subir al podio, Trump tuvo que lidiar con una escalera mecánica rota, que se detuvo justo cuando él y su esposa, Melania Trump, pusieron un pie en ella.

En un video publicado en las redes sociales se muestra al mandatario republicano en la escalera mecánica rota, mientras es recibido por la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, quien promete arreglarla. El teleprompter también volvió a funcionar durante el discurso del Presidente estadounidense.

No me molesta hacer este discurso sin un teleprompter”, comenzó el mandatario, provocando las risas de los asistentes. “Quien esté manejando este teleprompter está en grandes problemas”, continuó.

“Hace un año nuestro país estaba en grandes problemas, pero hoy somos el país más grande de todo el mundo y ningún país se nos acerca. (..) Esta es sin duda la era de oro de Estados Unidos”, continuó.

Los primeros minutos de su discurso fueron dedicados a engrandecer la política interna de Estados Unidos, como la economía y el manejo de las fronteras.

“Hoy, tras solo ocho meses de mi gobierno, somos el mejor del mundo, y no hay otro país que se le acerque”, declaró Trump al comienzo de su intervención. “Estados Unidos tiene la fortuna de tener la economía, las fronteras, el Ejército, las amistades y el espíritu más fuertes de cualquier nación sobre la faz de la tierra”, continuó. “Esta es, sin duda, la época dorada de Estados Unidos”.

“Mi administración ha negociado acuerdos de aranceles con todos los países”, se jactó.

Trump afirmó que Washington utiliza su política arancelaria como mecanismo para defender la soberanía y seguridad de la nación. “En Estados Unidos queremos comercio, y un comercio sólido con todas las naciones, con todos. Queremos ayudar a las naciones. Vamos a ayudar a las naciones. Pero también debe ser justo y recíproco”, declaró a los líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU.

“Por eso Estados Unidos ahora aplica aranceles a otros países. Y así como estos aranceles se aplicaron a nosotros durante muchos años… los hemos utilizado como mecanismo de defensa bajo el gobierno de Trump”, añadió.

Luego comparó sus resultados con el de su predecesor, el demócrata Joe Biden. “Es el mejor país del mundo para hacer negocios y todos están invirtiendo en Estados Unidos”. “Tenemos la mejor economía”.

Al hablar sobre inmigración, afirmó que “el número de inmigrantes ilegales bajó a cero”, asegurando que antes “entraban millones de ellos a nuestro país. (...) Nuestro mensaje es muy simple, si entras ilegalmente vas a la cárcel o al lugar de donde viniste”, continuó.

Críticas a la ONU

Al hablar sobre la política internacional estadounidense, Trump criticó a las Naciones Unidas, alegando que no han intentado poner fin a varias guerras que, según él, él mismo intentó erradicar. Ello, pese a que otros países de las Naciones Unidas han participado en iniciativas para poner fin a diversas guerras en todo el mundo.

En los últimos meses terminé guerras interminables, todos decían que eran interminables. Terminé siete guerras”, declaró. Trump dijo que la lista de guerras a las que puso fin incluye Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, el Congo y Ruanda, Pakistán e India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, y Armenia y Azerbaiyán.

“Ningún presidente ha hecho algo cercano a eso, y yo lo hice en meses”, afirmó. “Es una lástima que yo haya tenido que hacer estas cosas en lugar de que las hicieran las Naciones Unidas, y lamentablemente, en todos los casos, las Naciones Unidas ni siquiera intentaron ayudar en ninguno de ellos”, dijo Trump.

“Nunca recibí una llamada de la ONU para finalizar los acuerdos. Todo lo que recibí de las Naciones Unidas fue una escalera mecánica que, al subir, se detuvo justo en el medio”, afirmó.

“Si la primera dama no hubiera estado en plena forma, se habría caído”, dijo. “Estas son las dos cosas que recibí de las Naciones Unidas: una escalera mecánica en mal estado y un teleprompter en mal estado”, reiteró.

Sobre supuestamente haber finalizado las guerras, afirmó: “Todos dicen que debería recibir el Premio Nobel de la Paz por cada uno de estos logros, pero para mí el verdadero premio serán los hijos e hijas que vivan para crecer con sus madres y padres, porque millones de personas ya no mueren en guerras interminables e ignominiosas”.

Lo que me importa no es ganar premios, sino salvar vidas”.

“La ONU tenía un tremendo potencial, pero no ha hecho nada para alcanzar esas expectativas. Solo han dicho palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven guerras. Lo único que resuelve las guerras son las palabras”, continuó.

Crisis en Gaza y conversaciones con Hamas

Trump dijo que la decisión de algunas naciones, incluyendo Reino Unido y Francia, de reconocer un Estado palestino recompensaría a Hamas por las atrocidades del grupo radical palestino, incluyendo el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

“Desafortunadamente, Hamas ha rechazado repetidamente ofertas razonables para hacer la paz. No podemos olvidar el 7 de octubre”, dijo. “Parte de este organismo busca reconocer unilateralmente un Estado palestino”.

“Esto sería una recompensa por estas horribles atrocidades, incluyendo el 7 de octubre, incluso mientras se niegan a liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego”, añadió Trump.

Trump pidió repetidamente la liberación de todos los rehenes, lo que provocó aplausos del público. “Liberen a los rehenes, Hamas, liberen a los rehenes”, instó. “Tenemos que recuperar a los rehenes. Queremos que vuelvan los 20. No queremos dos y cuatro”, señaló. “Siempre dije que los últimos 20 iban a ser los más difíciles. Y eso es exactamente lo que pasó. Tenemos que recuperarlos”.

Guerra en Ucrania y relación con Putin

Trump criticó a los países europeos por comprar petróleo ruso al mismo tiempo que intentan aumentar la presión sobre Rusia para que ponga fin a su guerra en Ucrania. “No pueden estar haciendo lo que están haciendo. Están comprando petróleo y gas de Rusia mientras luchan contra Rusia”, dijo.

“Es vergonzoso para ellos, y fue muy vergonzoso para ellos cuando me enteré... Tienen que cesar de inmediato todas las compras de energía a Rusia. De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo”, indicó Trump. El Presidente dijo que planeaba discutir el tema con los líderes europeos este mismo martes.

Trump lamentó que la guerra en Ucrania siguiera en curso y reiteró que inicialmente creyó que sería la guerra más fácil de terminar. “También he estado trabajando sin descanso para parar los asesinatos en Ucrania. Yo pensé que sería más fácil por mi relación con el presidente (Vladimir) Putin, pero en la guerra tú nunca sabes lo que va a pasar”, lamentó.

La reunión de Trump y Putin en Alaska, en agosto pasado. Foto: Archivo

Durante la campaña electoral, Trump afirmó que podría terminar la guerra en un día. “Todos creían que Rusia ganaría esta guerra en tres días, pero no fue así”, dijo Trump en su intervención. “Se suponía que sería solo una breve escaramuza. No está haciendo quedar bien a Rusia”.

Continuó diciendo que el ataque inicial de Rusia “fue algo que debería haber tomado cuestión de días, ciertamente menos de una semana, y han estado luchando durante tres años y medio”.

“Esta es una guerra que nunca debió ocurrir. Es lo que un mal liderazgo le hace a un país. Y la única pregunta que queda es cuántas vidas más se perderán en ambos países”, criticó.

Migración de “ilegales” en Europa

Trump criticó a los países de las Naciones Unidas por la migración, diciendo: “Sus países están siendo arruinados”. Afirmó que la ONU estaba efectivamente “financiando un ataque contra los países occidentales y sus fronteras” al proporcionar fondos para ciertos migrantes.

“Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con él ya”, declaró Trump ante la Asamblea General. “Soy muy bueno en esto. Sus países se están yendo al infierno”.

Trump culpó a la corrección política por lo que dijo fue una falta de esfuerzo para frenar la migración en Europa. “Europa está en serios problemas”, dijo. “Han sido invadidos por una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes se había visto. Los inmigrantes ilegales están llegando a Europa en masa... Nadie está haciendo nada para cambiarlo, para expulsarlos. Es insostenible, y como eligen ser políticamente correctos, no están haciendo absolutamente nada al respecto”.

Inmigrantes duermen en la carretera cerca del campo de refugiados de Moria en la isla nororiental de Lesbos, Grecia, el 10 de septiembre de 2020. Foto: Archivo Petros Giannakouris

Las Naciones Unidas cuentan con una agencia para los refugiados que ayuda a brindar asistencia a las personas desplazadas. No está claro si Trump se refería a dicha agencia.

“No solo la ONU no resuelve las cosas muy a menudo, sino que está creando otro problema que nosotros tenemos que resolver”, criticó. “La ONU se supone que tiene que detener las invasiones, no crearlas”, dijo refiriéndose a las migraciones ilegales. “Inmigrantes ilegales se meten a sus países y nadie hace nada para sacarlos. Ustedes tienen el derecho de controlar sus fronteras”, instó a los países asistentes.

Advertencia a narcos: “Los haremos desaparecer”

El mandatario republicano elogió la decisión de la Casa Blanca de llevar a cabo ataques contra embarcaciones venezolanas que supuestamente transportaban drogas y enfatizó su disposición a hacerlo nuevamente.

“A todos los terroristas que trafican drogas tóxicas a Estados Unidos: les advertimos que los borraremos de la existencia”, dijo Trump. “A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires”, prosiguió. “Eso es lo que estamos haciendo. No tenemos otra opción. No podemos permitirlo”.

Trump dijo que ha designado a múltiples carteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, como parte de su esfuerzo por detener el flujo de drogas ilícitas a Estados Unidos, mencionando al Tren de Agua y la organización MS13 de El Salvador.

Críticas a la “estafa” de la agenda verde

Trump calificó el cambio climático como “una estafa” en sus comentarios y criticó extensamente los esfuerzos por reducir la huella de carbono de las naciones industrializadas de Europa. Afirmó que las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, son más caras que la energía proveniente de los combustibles fósiles.

“Todo verde es todo en bancarrota”, dijo criticando las agendas para combatir el cambio climático.

El republicano afirmó sin pruebas que las predicciones sobre el cambio climático hechas por la ONU y otros grupos habían sido erróneas. “En mi opinión, el cambio climático es la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo”, dijo. “Todas estas predicciones de las Naciones Unidas y muchos otros, a menudo por malas razones, resultaron erróneas”.

El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, habla durante la ceremonia de apertura de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el 12 de noviembre de 2024. Foto: Archivo Maxim Shemetov

Si no se deshacen de esta estafa de la agenda verde, sus países van a fracasar”, les advirtió a los mandatarios presentes, “y si no detienen a gente que nunca han visto antes, con la que no tienen nada en común, sus países va a fracasar”, les reiteró.

Trump presionó a las naciones para que aceptaran su visión del mundo, afirmando que siempre tenía razón y promocionando gorras MAGA que decían: “Trump tenía razón en todo”. “No lo digo con presunción, pero es cierto”, señaló Trump. “He tenido razón en todo”.

“Yo soy el Presidente de EE.UU., pero me preocupo por la gente de Europa. Yo amo Europa y a la gente de Europa. Ustedes solo quieren ser amables y políticamente correctos”, les lanzó.

“Defendamos la libertad de expresión”

Asimismo, Trump dijo en sus comentarios que la libertad de expresión debe ser protegida, aunque él y su administración han atacado repetidamente a organizaciones y cadenas de noticias por su cobertura.

“Defendamos la libertad de expresión y la libre expresión. Protejamos la libertad religiosa, incluso para la religión más perseguida del planeta hoy en día, que se llama cristianismo. Y salvaguardemos nuestra soberanía y las preciadas cualidades que han hecho que cada una de nuestras naciones sea tan especial, increíble y extraordinaria”, dijo.

Al finalizar su intervención, dijo que había compartido con el Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, cuando ingresaba a la Asamblea General antes de su discurso. Según Trump, ambos se abrazaron y él le preguntó a Lula: “¿Puedes creer que voy a decir esto en solo dos minutos?”.

Añadió que “hubo buena química” y que los dos líderes tienen previsto reunirse la próxima semana.

Previo a su intervención, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había adelantado que Trump abordaría “cómo las instituciones globalistas han deteriorado significativamente el orden mundial”, probablemente continuando una larga historia de actitud algo antagónica hacia la ONU.

Tras su discurso, Trump tenía previsto reunirse individualmente con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con los líderes de Ucrania, Argentina y la UE.

En su encuentro con Guterres, Trump suavizó su tono respecto a las críticas contra la ONU. “Siempre es un honor estar aquí. Ya lo hemos hecho antes, y esto fue un poco más emocionante por la escalera mecánica, el teleprompter; cosas que pasan. Pero les diré que su gente nos ha tratado con gran respeto. Nuestro país apoya a las Naciones Unidas al cien por cien”, declaró.

“Creo que el potencial de las Naciones Unidas es increíble, realmente increíble. Puede hacer muchísimo, así que lo apoyo”, continuó Trump. “Puede que a veces discrepe, pero lo apoyo totalmente, porque creo que el potencial de paz de esta institución es enorme. Así que solo quiero agradecerles por su trato tan cálido”.

El Presidente estadounidense también mantendrá una reunión de grupo con funcionarios de Qatar, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía, Pakistán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

Durante esta reunión se espera que Trump aborde diversos temas, incluyendo los principios sobre cómo podría ser la gobernanza de posguerra en Gaza, sin la participación de Hamas.

Posteriormente Trump regresaría a Washington después de ofrecer una recepción el martes por la noche con más de 100 líderes mundiales.

Según Axios, la Casa Blanca quiere que los países árabes y musulmanes acuerden enviar fuerzas militares a Gaza para facilitar la retirada de Israel del territorio y ayudar a financiar la reconstrucción de la devastada Franja tras el fin de la guerra.

Lee también:

Más sobre:La Tercera PMDonald TrumpNaciones UnidasONUAgenda verdeLula da SilvaMigraciónGazaUcraniaMundo

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE