Mundo

Ucrania ataca una central térmica y eléctrica de Rusia con drones

Según medios internacionales, el incendio dejó sin calefacción a miles de personas en la ciudad de Shatura, a 120 kilómetros del Kremlin.

En la mañana de este domingo, Ucrania atacó una central térmica y eléctrica de Rusia con drones.

El hecho ocurrió en la central de Shatura, a unos 120 kilómetros al este del Kremlin, del centro de Moscú, y provocó un incendio que también dejó sin calefacción a miles de personas. La ciudad de Shatura tiene alrededor de 33.000 habitantes.

De acuerdo a Reuters, el gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobyov, declaró que “algunos drones fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea. Varios cayeron en el territorio de la estación. Se produjo un incendio en las instalaciones”.

“Se están haciendo todos los esfuerzos posibles para restablecer rápidamente el suministro de calefacción”, declaró Vorobyov.

Vorobyov añadió que se activó la energía de reserva y que se estaban desplegando sistemas de calefacción móviles en el área donde la temperatura estaba cerca del punto de congelación.

Según el mismo medio, se difundió un video en Telegram que mostró fuego y humo negro elevándose hacia el cielo desde la central eléctrica. Ahora bien, Reuters estimó que pudo confirmar la ubicación, pero no la fecha del video.

Esta central eléctrica es una de las más antiguas de Rusia, de acuerdo al medio, fue fundada por Vladimir Lenin tras la revolución bolchevique.

El plan de 28 puntos de Trump

Para ponerle fin a esta guerra, la administración del Presidente de Estados UnidosDonald Trump, desarrolló un plan de 28 puntos para detener la invasión a gran escala que Rusia ha desarrollado en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022.

La iniciativa considera que Kiev realice importantes concesiones territoriales a Moscú y renuncie a la exigencia de una fuerza de paz para disuadir potenciales futuros ataques de las tropas rusas.

Es más, el plan exigiría que Ucrania entregue a Rusia toda la región oriental de Donbás, lo que incluiría territorios que controla actualmente.

El país presidido por Volodimir Zelenski también tendría que aceptar, al menos durante varios años, renunciar a una eventual adhesión a la OTAN.

Ucrania tampoco podría tener una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en su territorio, objetivo que tanto Kiev como sus aliados europeos han calificado como esencial para disuadir potenciales futuros ataques de Rusia.

A cambio, Moscú se comprometería a no volver a atacar a Ucrania ni a otros países de Europa.

Lee también:

Más sobre:UcraniaRusiaGuerra

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE