Nacional

Cancillería descarta presencia de chilenos en ataque de fuerza israelí contra delegación diplomática en Cisjordania

Este miércoles, el ejército de Israel disparó contra una delegación diplomática. Habrían representantes de 14 países.

Subsecretaria de Asuntos Exteriores, Gloria de la Fuente.

Este miércoles, la subsecretaria de Asuntos Exteriores, Gloria de la Fuente, negó que hubiesen diplomáticos de Chile en la delegación internacional que fue atacada por fuerzas israelíes.

Este mismo miércoles, el ejército de Israel disparó contra una delegación diplomática con representantes de distintos países, entre ellos, España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, México, Egipto y Reino Unido.

Esta delegación se encuentra en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania. A la visita habrían acudido alrededor de 30 personas.

Frente a esta noticia, se habría generado una confusión respecto a la presencia de chilenos en la delegación. A lo que Gloria de la Fuente confirmó que “hemos hablado con nuestro embajador en Palestina. No hay ningún chileno en el incidente ocurrido con una delegación diplomática en Cisjordania”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y nuestros equipos desplegados y atentos a responder inquietudes”, confirmó por sus redes sociales.

Antes de este episodio, el día martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó una comunicado de prensa en donde reiteró su condena a los ataques de las fuerzas israelíes en Gaza.

“El gobierno de Chile tiene el deber de pronunciarse, nuevamente, para expresar su más enérgica condena a los ataques indiscriminados por parte de las fuerzas israelíes en contra de la población civil palestina y a los constantes e infundados obstáculos para el ingreso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza“, se subrayó.

Se agregó que “Chile ve con estupor y consternación recientes declaraciones de altas autoridades de Israel respecto a apoderarse de toda la Franja de Gaza y de forzar la reubicación de civiles".

“En ese sentido, reiteramos que el desplazamiento forzoso de la población gazatí constituiría un crimen de lesa humanidad de conformidad con el Estatuto de Roma", se anunció en el comunicado.

Además, se señaló que “Chile, país defensor del multilateralismo y los derechos humanos, se suma a los llamados formulados por otros países y exige a Israel que cese su ofensiva militar, levante las restricciones a la ayuda humanitaria y respete el derecho internacional humanitario".

Y finalizó destacando que “el gobierno de Chile formula un llamado a la comunidad internacional, para que en el marco del sistema multilateral, evalúe la adopción de medidas concretas y urgentes para detener la atrocidad del siglo XXI de la que somos testigos a diario en Gaza, según lo expresado por el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas"..

Lee también:

Más sobre:CancilleríaFranja de GazaCisjordaniaIsraelAsuntos ExterioresAutoridad Nacional Palestina (ANP)PalestinaMinisiterio de Relaciones Exteriores

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE