“Compró poder”: las críticas de la expareja de Alberto Larraín por contrato a Irina Karamanos y “bicicleta financiera”
En medio de la indagación del caso ProCultura, el Ministerio Público logró la intervención del teléfono de la psiquiatra Josefina Hunneus, quien en una conversación con su madre reveló una serie de antecedentes vinculados con Larraín y el manejo de la ONG.
Con fecha 2 de octubre de 2024, la jueza María José Saavedra del Juzgado de Garantía de Antofagasta autorizó, por un lapso de 60 días la intervención de celulares asociados a 26 “blancos investigativos” relevantes en el marco de la investigación del caso ProCultura, una de las principales aristas del denominado caso Convenios o Líos de Plata.
Ahí, el fiscal Eduardo Yáñez Muñoz, integrante del equipo que lidera Patricio Cooper, pidió “pinchar” tres números telefónicos asociados a Alberto Larraín, logrando advertir -luego de que se diera luz verde a la intervención- que uno de ellos lo utilizaba la expareja del mandamás de la citada ONG, la también psiquiatra Josefina Huneeus.
Producto de dicha medida intrusiva, como dan cuenta antecedentes contenidos en la carpeta investigativa, es que efectivos de la PDI logran, a los pocos días, recabar antecedentes que fueron considerados clave. Y es que sólo 12 días después de se visaran las escuchas, se alerta del contenido de una conversación que mantuvo Hunneus con su madre, la mañana del 10 de octubre de 2024.
Como se informa a los investigadores, en medio de esa llamada la psiquiatra comenta sobre los errores que fue cometiendo Larraín, lo desconocido que era para todos que hubiese contratado a la exprimera dama Irina Karamanos y la “bicicleta financiera” en que había caído la fundación.
En primer punto, Hunneus le comenta a su madre que las noticias que por esos días se divulgaban respecto de la participación de Karamanos en el caso surgía únicamente porque el el fiscal Cooper buscaba responder a las acusaciones de que no estaba avanzando con la indagación.
“Josefina le explica a su madre que El Mostrador saco una nota, y frente a eso Susana (ex abogada de Larraín) hace declaraciones respecto a la situación, llegando a la conclusión de que en razón de las declaraciones de Carlos Palma, Cooper se activó solicitando el allanamiento a los domicilios, con la finalidad de empatar el caso Hermosilla y el escándalo de la derecha, están buscando otro escándalo en la izquierda, como temas políticos, señalando que lo de Irina Karamanos se sabe desde siempre”, se lee en el correo.
En medio del intercambio, de acuerdo con el mismo correo, Hunneus también menciona que “las casas de las personas a quienes les allanaron los domicilios, Ilonka, Alan, la aguja, a Johny, siendo este último señalado como quien sería el único que sabría si Alberto ha cometido algún delito, indicando además los problemas de salud que mantuvo post procedimiento. Josefina sigue explicando que el procedimiento fue gigante, que no tiene ningún sentido, porque a ninguno los habían allanado, concluyendo así que es un tema político”.
Situación financiera
Conforme el mismo correo, Hunneus comentó a su madre que María Constanza Gómez, otrora representante legal de ProCultura fue a declarar y que desconocía toda situación. Además, le comenta que ella pidió cambio de abogado, ya que quien la representaba ya no seguiría.
“La madre consulta respecto a la situación de Alberto, en donde Josefina comenta que habló con el tata Alberto, concluyendo que estuvieron como 3 horas en la fiscalía, y que perdió como 50 millones de pesos por el tema de la abogada. Mamá pregunta que va a pasar con Alberto y Josefina le explica que el Alberto hizo puras tonteras, comprando poder e influencias, siendo irresponsable, porque la Coni le indicó que la plata se terminó transformando en una bicicleta, donde el día que les cortaron las platas, se deberían haber declarado en quiebra", se lee en el mismo documento.
En cuatro meses, como se indica, habrían gastado $ 2.500 millones, “ejecutando proyectos a medias y pagos de sueldos, siendo un error que no es delito penal, comparando la situación con las personas con prisión preventiva en Antofagasta”.
Contratación de Karamanos
De igual forma, se alerta a los investigadores que Josefina también comentó que la cofundadora de ProCultura, Ilonka Csillag estaba muy molesta ya que no sabía que entre los contratados por la fundación estaba Karamanos.
Dice que “está enchuchada, porque nadie sabía que Alberto había contratado a la Irina, quien trabajo 11 meses para Procultura en Valparaíso, indicando que la Coni (María Constanza Gómez) estaba con postnatal en ese momento, siendo Johny quien realizaba las firmas”, sostiene.
Y continúa: “Josefina hace mención de una conversación que tuvo con Alberto respecto a la contratación de Irina, diciendo que era un imbécil por contratar a la futura primera dama, siendo que era amigo del Presidente, renunciando ella en enero una vez electo, situaciones que eran parte del modus operandi que pasaban en ProCultura, que Alberto las hacía solo y con Johny".
“Josefina explica que lo que había trucho de verdad era lo que se hizo con las imprentas, donde mandaban a hacer libros por 10 millones de pesos y la imprenta le cobraba 8, y con esos 2 millones imprimían otros libros que repartían en poblaciones vulnerables”, también se lee en el correo
Clasismo en la investigación
Según se describe en el citado documento, en medio de la conversación de Hunneus con su madre, también se expresan críticas al abordaje del caso, tanto por parte de la Fiscalía como de la prensa.
“Josefina hace mención de la detención de Johny, tras una conversación que mantuvo con Ilonka, que fue una detención clasista, ya que Ilonka también tiene armas a fogueo en su casa. Ilonka le señaló a Josefina que solicitó saber por qué le estaban allanando la casa, y que la PDI no le dijo porque la causa es secreta, haciendo entrega del RUC de la causa. Josefina indica que no suena legal, ya que se puede prestar para abusos por parte de la policía y que la única explicación es que hay que empatar lo de Hermosilla y se quieren cagar al Presidente, buscando por todos lados, siendo una cuestión política", de especifica.
Luego, además, se menciona que “Josefina dice que le da ansiedad el periodo de investigación hasta la formalización de la causa, pero que como no han pillado plata, no hay nada. Además, de que toda su vida privada está en los teléfonos incautados. Sin embargo, le da tranquilidad las declaraciones del Fiscal Valencia por el tema de las filtraciones, ya que la mitad de su vida están en el chat con Constanza y la otra mitad con Alberto”.
Relevancia
Dados los hallazgos, de inmediato el fiscal se puso en contacto con el tribunal y pidió mantener la intervención del teléfono en cuestión, pese a que este no correspondía a Alberto Larraín.
“Se logró determinar que la persona interceptada no solo tiene conocimiento de los hechos investigados, sino que también tiene conocimiento respecto a la participación de los demás sujetos investigados”, se lee en la comunicación del fiscal.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE