Nacional

Con velatón y actividades recuerdan a víctimas de la dictadura en el Estadio Nacional

Durante una conmemoración por las víctimas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, afirmó que "el sitio de memoria del Estadio Nacional es una forma de aprender de la historia".

Imagen referencial: Aton Chile.

La noche de este jueves, distintos grupos de personas y familiares concurrieron hasta el Estadio Nacional, en la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana, para recordar a las víctimas de la represión de la dictadura militar, a 52 años del 11 de septiembre de 1973.

Durante la jornada, el espacio tuvo una serie de actividades en memoria de las personas que fueron desaparecidas o torturadas en el coliseo deportivo, el que fue utilizado como el campo de detención más grande durante el régimen militar. Por lo anterior hubo instancias emotivas y también artísticas en su recuerdo.

Durante la tarde, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en el lugar aseguró que “el sitio de memoria del Estadio Nacional es una forma de aprender de la historia, no porque queramos quedarnos pegados en el pasado, si no porque es la forma de proteger el presente y la forma de construir un mejor futuro”.

Posteriormente, complementó a través de su cuenta en X que “escuchamos testimonios conmovedores de quienes estuvieron detenidas aquí y sobrevivieron a la represión. A pesar del paso del tiempo, sus historias siguen vivas, recordándonos que este fue un período muy doloroso no solo en sus vidas personales, sino también para todo el país”.

Como es habitual en la fecha, durante la noche se produjo una velatón en memoria de las víctimas, con la asistencia de autoridades, familiares y organizaciones de memoria y promoción de derechos humanos.

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, afirmó que “esto es muy importante para fortalecer la memoria colectiva y asumir un compromiso de democracia siempre y de no repetición”.

En tanto, José Cerda, de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, sostuvo en conversación con canal 24 Horas que “nuestro objetivo es transmitir la memoria de lo que ocurrió el año 1973 a las nuevas generaciones para que no se vuelva a repetir la historia”.

De acuerdo con el registro compartido por la cuenta Estadio Memoria, durante la jornada se realizaron distintas actividades en torno a la fecha. Entre ellas, recibieron a funcionarios y dirigentes de Lo Espejo; al Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, Alejandro “Mono” González; además de delegaciones en representación de los equipos de fútbol Colo Colo, de la Universidad de Chile y de la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF).

Otros actos conmemorativos se desarrollaron en Londres 38, en el centro de Santiago, donde también se depositaron flores y velas en memoria de las víctimas de la dictadura.

En ese lugar se instaló el “cuartel Yucatán”, un centro de detención a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). El inmueble, antes de ser usado para cometer distintos vejámenes contra detractores, fue la sede del Partido Socialista.

Más sobre:VelatónEstadio NacionalDictadura11 de septiembreMemoria

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE