Nacional

Asociación de gendarmes advierte que cárcel de Valparaíso “va a reventar en cualquier momento” tras fuga de reos

De acuerdo a Carlos Fernández, director nacional de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), "hoy tenemos alrededor de 3.800 internos dentro de un espacio que ya está sobrepoblado porque esto era inicialmente para 1.200".

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

En la mañana de este viernes, Gendarmería de Chile comunicó que tres reos se fugaron del Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda del exterior.

Por esto, Carlos Fernández, director nacional de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), enfatizó que las Gendarmerías no tienen los recursos suficientes para la cantidad de reos que hay.

“Necesitamos una inyección rápida y fresca de recursos humanos porque es una cárcel que va a reventar en cualquier momento”, comentó.

Respecto a si podrían haber más fugas, Fernández detalló que “ya no solo en la cárcel de Valparaíso, hoy las cárceles son peligros latentes porque hay una nula inversión y nula preocupación”.

“Efectivamente no hay personal. Hace falta una inyección grande de personal que es lo que hoy nos tiene abrumados. Más allá de la falta de personal, es la no mantención de estructuras”, comentó.

Consultado sobre el estado laboral de los gendarmes, “hay un punto de encuentro con los dichos del director general, pero hay contradicciones porque nosotros el día 17 de mayo de este año nos reunimos con el director regional que asume el día de hoy que está en la investidura".

“Le expusimos la problemática que tiene Valparaíso, que también lo tiene Los Andes, Quillota, Limache, San Antonio y todos los penales que tiene la Quinta Región", destacó.

“Este penal ya va a cumplir 20 años y, de cierta forma, las inyecciones que se hacen en materias de reestructurar, de reparar, de hacer una mantención o de construir son muy precarias o no hay presupuesto”, explicó.

“Si bien es cierto que la administración que está asumiendo se recibió una gendarmería en el suelo y obviamente la está levantando, eso se tiene que hacer con fuerza”, sumó.

Añadió que “exigimos que esto tiene que partir desde el regional hacia abajo. Si bien es cierto que hay una escala, una jerarquía, acá hay responsabilidades de orden administrativas que tiene que ver con al Dirección Regional“.

Aquí “emplazamos a la autoridad de gobierno (...) esto va de la mano con la inyección de recursos humanos, personal, gendarmes. Fácilmente, producto de esta fuga, va a haber personal que va a estar suspendido. Personal que con suerte llevará un año de servicio. Aquí nosotros estamos perdiendo recursos humanos y es algo por lo que a diario estamos peleando”.

“Aquí han llegado administraciones que no saben o no entienden y después tienen el mérito de hablar respecto de la materia carcelaria sin haber pisado una cárcel. Esto a nosotros como gremio nos molesta mucho. Que hoy aparezcan expertos en materia carcelaria con una ignorancia completa”, comentó Fernández.

El director nacional de ANSOG también informó que “hoy tenemos alrededor de 3.800 internos dentro de un espacio que ya está sobrepoblado porque esto era inicialmente para 1.200. Con el tiempo fue aumentando el número“.

Lee también:

Más sobre:Cárcel de ValparaísoRegión de ValparaísoANSOGReosFugaGendarmería

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE