Nacional

Embajador Valdés descarta que aumento en rechazo de Visa Waiver tenga relación “con gente que va a EE.UU. a robar”

El embajador de Chile en Estados Unidos apuntó que hay que hacer una clara distinción entre el rechazo de la Visa Waiver y las expulsiones de inmigrantes ilegales que ha comenzado a realizar el país norteamericano.

Juan Gabriel Valdés.

El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, abordó esta mañana los casos de chilenos que fueros deportados de territorio estadounidense y cómo esto podría afectar finalmente la continuidad de la Visa Waiver, considerando las estrictas políticas de deportación que ha adoptado el Presidente Donald Trump.

Al respecto, la autoridad indicó en conversación con Radio Infinita que si bien “se ha producido un incremento, de alguna manera sorpresivo, en el número de Visa Waiver rechazados”, esta situación ”tiene muy poco que ver -y lo digo porque se insiste aquí en Chile en lo contrario- con el tema de la gente que va a Estados Unidos a robar".

“Es evidente que ese es un relato que no nos conviene, nos perjudica, nos avergüenza, y que debería ser reprimido no solamente por la policía americana sino que por la policía chilena”, apuntó.

En este sentido, Valdés expresó que el rechazo de estas visas “ese es un problema que naturalmente nos preocupa porque hay casos en los cuales no se comprenden las razones y por eso mismo hemos buscado establecer unos contactos más precisos de tal manera de identificar por qué razones esas personas no reciben una aprobación”.

“Hay algo que aclarar, y estoy seguro que las autoridades norteamericanas van a estar en muy buena disposición para poder estudiar mejor estas situaciones y saber por qué se producen esos rechazos que muchas veces no son obra de funcionarios sino que de computadores”, añadió.

Asimismo, el embajador indicó que hay que hacer una clara distinción entre el rechazo de la Visa Waiver y las expulsiones a inmigrantes ilegales.

Se juntan los dos procesos cuando quiénes tienen la visa se transforman en inmigrantes ilegales (…) No es una decisión de nosotros, no participamos en ninguna decisión de expulsión de ninguna naturaleza”, afirmó.

Comisión del Senado

Más tarde, en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el embajador Valdés explicó a los parlamentarios que si bien los robos hablan “mal” de los chilenos, el principal problema en torno a la Visa Waiver es por quienes sobrepasan los días permitidos de residencia.

“La verdad es que el tema de fondo del gobierno americano, es decir, ustedes no pueden pasar del 2% de personas que recibieron el Visa Waiver y se quedaron en Estados Unidos. Si pasan de eso, el Visa Waiver se acabó”, explicó.

“Estamos justo en el 2, en el 2,3%. Entonces, ese cuento es una cosa muy importante de subrayar y por eso la embajada de Estados Unidos acá nos pidió que hiciéramos una campaña para prevenir de que los chilenos entiendan que si se quedan más allá de los 90 días pueden ser detenidos y enviados a una cárcel incluso lejana del lugar donde fueron detenidos”, manifestó el embajador.

Lee también:

Más sobre:Visa WaiverEstados UnidosExpulsionesJuan Gabriel ValdésDeportacionesEmbajadaDonald Trump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE