Liberación de sicario de Meiggs: Gajardo apunta “negligencia” y que rectificación “no debió notificarse” a Gendarmería
El ministro de Justicia también detalló que el Poder Judicial no necesita notificar a Gendarmería de la corrección de una resolución al tratarse de algo interno del tribunal.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió este domingo al desarrollo de la trama que involucra a Alberto Carlos Mejía Hernández, conocido como el “sicario de Meiggs”, quien fuera liberado el pasado jueves 10 de julio tras una serie de descoordinaciones entre Gendarmería y el Poder Judicial.
En una entrevista en Estado Nacional de TVN, Gajardo enfatizó que todo lo referido al sujeto prófugo se trataría de una negligencia más que un error, el cual será determinado tras el avance de la investigación judicial que se encuentra en proceso.
“Yo creo que en estos casos es muy difícil hablar de error. Por la gravedad de la situación, por el tipo de delito, por el tipo de persona que estaba siendo imputada. Porque es una persona que debería estar en prisión preventiva y que no está en prisión preventiva, y una persona además vinculada a una bandas de crimen organizado de las más peligrosas que están operando en nuestro país”, detalló.
Durante los días anteriores, el ministro había enfatizado que la problemática se había originado desde el Poder Judicial, hecho que enfatizó esta jornada sin descartar tampoco responsabilidad en Gendarmería.
“O sea, el origen del problema está ahí. Y por eso creo que aquí lo más prudente más que yo califique, porque no me corresponde, sino que tienen que ser las investigaciones las que determinen si hay alguna negligencia o comisión de ilícito en el ámbito del Poder Judicial o si hay alguna negligencia o comisión de ilícito también en Gendarmería”, explicó.
En ese sentido, Gajardo detalló que en el caso que el Poder Judicial necesite realizar una rectificación de una orden, no necesita notificar a Gendarmería hasta tener la versión final de la resolución.
“Uno podría haber dejado sin efecto la resolución y haber dictado otra correcta (...) Si uno quisiera, por protocolo interno, fuera más fácil o el sistema informático fuera muy complejo hacer una rectificación de una resolución. No era necesario notificarse a Gendarmería de Chile porque eso es algo interno del tribunal y Gendarmería de Chile no necesita tener esa notificación. Y eso origina una tremenda confusión en Gendarmería”, explicó Gajardo.
Lo anterior resulta relevante luego que la liberación del sujeto actualmente prófugo se originara luego de la corrección de una primera resolución del tribunal que determinaba la prisión preventiva. En la segunda se corregía el error en la identidad del sujeto, pero se revocó la prisión preventiva.
A pesar que casi inmediatamente salió una tercera resolución definitiva, Gendarmería cumplió con lo establecido en la segunda instrucción.
El ministro también mencionó que finalmente se enteró de la liberación de Alberto Mejía cuatro días después de su liberación, el 14 de julio.
“Aquí hay varias cosas que son impresentables. Primero, esta es una persona que después de una investigación policial exitosa logramos que estuviera en prisión preventiva. Se llevó adelante esta investigación, se puso a disposición de los tribunales, se decretó la prisión preventiva y la persona debería estar ahí“, detalló.
Posible unión al comando de Jeannette Jara
El abogado del Partido Comunista también descartó durante la entrevista que eventualmente se una al comando de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC).
“Yo estoy como ministro de Estado pero abocado 100% a estos temas: a fortalecer Gendarmería, a que se aprueben los proyectos de ley que nos permitan mejorar la persecución al crimen organizado, a que se pueda implementar adecuadamente la fiscalía supraterritorial”, señaló tras ser consultado al respecto.
Con la respuesta entregada por Gajardo, los tres ministros del Partido Comunista en el gobierno de Gabriel Boric han descartado por el momento dejar el Ejecutivo para acompañar la campaña de la candidata de su colectividad.
Lo último
Lo más leído
3.
5.
6.