Nacional

Latam: huelga de pilotos afecta a 173 vuelos y 20 mil pasajeros en víspera de las elecciones

La movilización de uno de los sindicatos de la empresa ha forzado la cancelación de viajes programados entre el 12 y el 17 de noviembre, lo que podría perjudicar a usuarios que deben trasladarse de ciudad para los sufragios de este domingo 16. El gobierno recalca que se trata de un problema de la compañía con los trabajadores y poco puede hacer, aunque espera que el conflicto se resuelva "a la brevedad".

El itinerario de -por ahora- 20 mil pasajeros que tenían un vuelo con Latam se vio alterado luego del inicio, este martes, de una huelga convocada por uno de los sindicatos de pilotos de la empresa, lo que ha obligado a que se implementen medidas como la cancelación o reprogramación de vuelos.

De acuerdo con un comunicado difundido por la empresa durante este miércoles, la paralización incluye “la necesidad de cancelar vuelos programados entre el 12 y el 17 de noviembre”, es decir, justo en medio de las elecciones del próximo domingo 16. En total se trata de 173 vuelos. Eso sí, desde Latam recalcaron que casi la totalidad de los pasajeros ya cuenta con una solución de viaje, dentro de una ventana de 24 horas al vuelo original. Fuentes de la compañía recalcan, además, que los usuarios tenían la flexibilidad, además de postergar el vuelo o pedir la devolución, incluso adelantar su pasaje si es que era posible. Con ello, aseguran las mismas fuentes, las probabilidades de que hubiera ciudadanos afectados con no poder viajar a la ciudad donde deben votar se reducen mucho.

Como sea, el tema ha generado preocupación en el gobierno, considerando, precisamente, que muchas personas utilizan este medio de transporte para desplazarse a sus regiones de origen y participar en las elecciones.

Me intriga saber si podré volar a Concepción este viernes para ir a votar”, escribió, por ejemplo, Patricia Cruz en las redes sociales de la empresa. Casos como el de ella no son aislados.

Y es que las rutas ya canceladas incluyen vuelos desde o hacia Santiago y prácticamente todas las ciudades del país, como Arica, La Serena, Copiapó, Iquique, Punta Arenas, Antofagasta, Temuco, Puerto Montt, Concepción, Calama o Balmaceda.

Consultados por La Tercera, desde el Ministerio de Transportes aseguran que “aunque es un tema de la empresa con sus trabajadores, como ministerio estamos monitoreando la situación. Lo que ha informado Latam es que la huelga afecta a menos del 10% de los pasajeros que viajan hacia o dentro de Chile y está aplicando un plan de contingencia para minimizar las afectaciones. Como ministerio esperamos que esto se resuelva a la brevedad”.

Durante la jornada de miércoles, el titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz, también agregó que el conflicto “preocupa como país, sobre todo en un contexto en que en algunas ciudades de Chile el transporte aéreo cumple un rol fundamental para darles conectividad, especialmente por ejemplo en ciudades como las del sur austral”.

Además, el secretario de Estado transmitió que la situación se da en “un mercado que es desregulado, en que las empresas son libres de definir cuáles son los servicios que ofrecen, las tarifas que ofrecen, los horarios que se ofrecen y, por tanto, este es un conflicto más bien de una empresa privada con uno de sus sindicatos“.

No obstante, aseguró que desde el gobierno “por supuesto” que están “preocupados, porque significa una complejidad para muchos chilenos”.

Las soluciones de la compañía

Latam informó que las medidas implementadas se extenderán hasta que finalice la huelga. En caso de que la solución propuesta no se ajuste a las necesidades de los pasajeros afectados, podrán cambiar de fecha o vuelo sin costo o solicitar la devolución total del pasaje y de los servicios asociados”, manifestaron en un comunicado.

“Estamos haciendo un tremendo esfuerzo por entregar la mejor solución disponible para todos los pasajeros que están siendo afectados por esta situación, manteniendo la conectividad del país, en particular, de aquellos territorios que más lo requieren”, señaló Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group.

Sin embargo, usuarios han reportado en las redes sociales de Latam que se les comunicó la cancelación de sus vuelos, pero que aún no existe respuesta de la aerolínea respecto a una solución.

“Ya tuve que comprar otro pasaje carísimo en otra aerolínea y uds. nada que responden ningun medio”, se lee en un comentario, mientras que otro usuario señaló que ”voy a tener que pagar dos días extras de alimentación y alojamiento para 6 personas, ¿quién se hace cargo?”. ¿Otros? “Especifiquen qué tipo de vuelos cancelarán, el comunicado que subieron en su página es muy simple”; “Las opciones de reprogramación de la web son inviables. Entonces ¿cómo haré con esa espera de 22 horas en Bogotá? ¿Nos darán comidas y alojamiento? ¡Necesitamos respuesta!”.

Por parte del Aeropuerto de Santiago, donde no se han registrado aglomeraciones porque las cancelaciones de vuelos se han dado por anticipado preventivamente, se señaló que “debido a una huelga de pilotos, Latam informó la reprogramación de algunos servicios. Si tienes un vuelo con la aerolínea, te recomendamos verificar su estado en el sitio web de la compañía aérea, antes de concurrir al aeropuerto”.

Sobre la huelga misma, Latam cerraba su comunicado señalando que reafirman “su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”.

Más sobre:LatamHuelga de Pilotos

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE