Nacional

Lo que tienes que saber este jueves en La Tercera: un tercio de las empresas congeló contratos de trabajo

El INE publicó un boletín complementario a la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra.

Una de cada tres empresas debió suspender contratos de sus trabajadores

En julio, considerado por los expertos como el mes peak de la crisis económica, un 37,3% de las empresas congeló relaciones laborales con sus trabajadores a través de la Ley de Protección al Empleo.

Según un reporte complementario de la Encuesta de Remuneraciones del INE, la suspensión de contratos afectó a un 9,3% de los trabajadores, concentrados principalmente en actividades artísticas y recreativas (47%), el sector hotelero y de comidas (39,8%), la construcción (18%), industria manufacturera (15,1%) y el comercio (11,8%).

  • Lamentablemente, pese a que la Ley de Protección del Empleo ha permitido a las empresas sortear los meses más duros de la crisis, de acuerdo al INE un 53,4% de las empresas acogidas a ese beneficio dijo que deberá despedir trabajadores en los próximos tres meses.

Pese a todo, economistas afirman que en agosto debieron haber comenzado a registrarse signos de recuperación gracias a los procesos de desconfinamiento y su efecto en la recuperación del empleo. Lee más de esta historia.

Desde el régimen de Nicolás Maduro dijeron que el informe estaba controlado por “gobiernos subordinados de Washington”.

Lapidario informe ONU: los crímenes de Maduro

Tras un año de investigación, una misión especial de Naciones Unidas responsabilizó al régimen venezolano de Nicolás Maduro de cometer graves violaciones a los derechos humanos, que fueron calificadas como delitos de lesa humanidad.

El reporte de 443 páginas señala que lejos de ser aislados, existen patrones de violaciones y crímenes altamente coordinados por agentes del Estado.

  • “El Presidente Maduro y los ministros del Interior y de Defensa tenían conocimiento de esos crímenes. Dieron órdenes, coordinaron actividades y suministraron recursos”, se afirma en el informe.

Aunque la misión no pudo visitar Venezuela debido a las restricciones del régimen, se investigaron 223 casos a través de 274 entrevistas a víctimas, testigos, familiares y ex funcionarios del Estado.

Los descargos. El canciller venezolano Jorge Arreaza señaló que el reporte de Naciones Unidas está “plagado de falsedades” y controlado por “gobiernos subordinados a Washington”. Lee más de esta historia.

A foco con...

> Gran Santiago aumentará su desconfinamiento después de Fiestas Patrias

A las 5 AM del lunes Independencia, Pudahuel y El Bosque se sumarán a las 39 comunas que ya han salido de cuarentena.

En números: Serán 6,3 millones de residentes de la Región Metropolitana que habrán salido del confinamiento, lo que representa al 78% de sus habitantes.

Lo importante: La mejoría registrada hasta ayer en varias comunas del Gran Santiago puede verse afectada, sin embargo, durante las Fiestas Patrias.

  • De ahí el llamado del ministro de Salud, Enrique Paris: “No pongamos en riesgo todos estos logros, celebremos en familia, seamos cuidadosos y responsables, cumplamos las reglas sanitarias”.

Qué dicen los alcaldes: El edil de Independencia, Gonzalo Durán, valoró la medida. Dijo que la cuarentena se había vuelto ineficaz por las características de su comuna.

Atención con...

> Polémica fiscalización en domicilios. No cede la controversia por la posibilidad de que se pueda ingresar a los hogares para fiscalizar las normas sanitarias en Fiestas Patrias. En La Moneda aseguran que solo se hará en casos justificados. Sigue leyendo

> Balance 18-O del INDH. A cuatro semanas del primer aniversario del estallido social, el Instituto Nacional de Derechos Humanos entregó su balance: 2.499 querellas, 169 por traumas oculares y, de estas, tres causas formalizadas. Sigue leyendo

> Qué opina la DC del candidato Jadue. La irrupción del alcalde comunista y su buen desempeño en las encuestas ha incomodado a la DC. Sin embargo, en la tienda falangista hay distintas visiones de cómo el partido debiese relacionarse con el PC. Sigue leyendo

Crónica Estéreo

Los Jaivas, lo más importante de la musica chilena: En Crónica Estéreo queremos invitarlos a revisar una historia sobre la música chilena, en un episodio especial de larga duración de Fiestas Patrias. ¿Por qué decimos que Los Jaivas es la banda más importante?

Revisa aquí el podcast

Recomendados

  • Paula: Pebre bien chileno. Aquí encontrarás una receta de esta salsa infaltable para acompañar asados en estas Fiestas Patrias
  • Qué pasa: Novedades Apple. Te contamos los cambios que trae el nuevo sistema operativo iOS14, disponible desde ayer para descargas.
  • Práctico: Qué parrilla escoger. Carbón, gas o electricidad: el tipo de combustible no es lo único que hay que tener en cuenta. Acá el cronista gastronómico Álvaro Peralta nos orienta.
  • Culto: Un Metro para Víctor y Violeta. Una iniciativa de Cerro Navia busca nombrar a dos estaciones de Metro de la futura Línea 7 con los nombres de Víctor Jara y Violeta Parra.

En Portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.

Más sobre:La Tercera AM

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE