Nacional

¿Qué es la fumonisina?: la toxina encontrada en un lote de harina Pan que llevó al Minsal a emitir una alerta alimentaria

La entidad sanitaria localizó en un lote dosis sobre los límites reglamentarios. Desde la entidad advierten que su consumo crónico puede llevar a producir cáncer al esófago.

¿Qué es la fumonisina?: la toxina encontrada en un lote de harina Pan que llevó al Minsal a emitir una alerta sanitaria

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió este viernes una alerta alimentaria tras encontrar presencia de fumonisina en un lote de harina marca Pan.

Desde la entidad sanitaria explicaron que la muestra fue registrada en el contexto del programa Vigilancia Nacional de Micotoxina en Alimentos.

Según los registros detectados en la muestra, tomada en la Región de Tarapacá, el lote 22610790, con fecha de vencimiento 20-03-2026, presentaría fumonisina en dosis sobre los límites reglamentarios en nuestro país.

Por lo anterior, el Minsal llamó a la población a no consumir el alimento señalado. También señalaron desde la institución que se habría iniciado un sumario sanitario, instruido el retiro de los productos afectados y solicitado aumentar la vigilancia sanitaria en productos en trámite de importación.

¿Qué es la fumonisina?

Desde el Minsal detallaron que la fumonisina es una toxina producida por hongos, los cuáles contaminan el maíz tras entrar en contacto. Este metabolito secundario se ha localizado en alimentos tanto para consumo humano y animal en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que la fumonisina es producida por hongos del género Fusarium, los que estarían a nivel del suelo y también pueden producir otras toxinas como nivalenol, desoxinivalenol, toxinas T-2 y HT-2 y zearalenona.

Un informe emitido por el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile el año 2012 detalla que el limite máximo permitido de fumonisina en alimentos estaría basado en las normativas entregadas por la Unión Europea. Un producto a base de maíz no puede superar en nuestro país los 1000µg/kg de fumonisina B1 + B2.

El consumo crónico de estas sustancias está asociado con cáncer de esófago en los seres humanos, así como a toxicidad hepática y renal en animales”, advirtieron desde el Minsal sobre los riesgos de su consumo.

Lee también:

Más sobre:FumonisinaHarina PanMinsalAlerta sanitaria

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE