Buchettino: Llegó la hora de escuchar cuentos en la cama
La clásica historia de Pulgarcito sube a escena mañana en el espacio Matta de La Granja, donde el público deberá acostarse y estimular la imaginación.
Una escena típicamente infantil. Una luz tenue, niños acostados y un adulto (a menudo los padres) contando un cuento. Hasta aquí, todo normal. Pero esta imagen transcurre en un escenario teatral, con el público acostado en 50 camas y una narradora que da vida a una historia que hay que "completar" con la imaginación.
Con una original puesta en escena que restituye el aspecto más primigenio de contar y escuchar un cuento, el montaje Buchettino se estrena mañana sábado en el Espacio Matta de La Granja. Se trata del conocido relato de Pulgarcito, el que será narrado por María Izquierdo y donde habrán tres "rumoristas" (personas que acompañan la narración con sonidos y voces) los que llevarán a los espectadores al mundo del pequeño personaje.
La historia de Buchettino -nombre que dio a Pulgarcito el primer traductor italiano en el siglo XVII- es la nueva co-producción de la Fundación Teatro a Mil y la compañía Societa Raffaello Sanzio. En este montaje, dirigido por Chiara Guidi y que cuenta con la asistencia de dirección de Aline Kuppenheim, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo donde más que ver, deberán sentirán cada momento del relato narrado por Izquierdo.
En la obra se "vivirá" la historia de Pulgarcito, un niño diminuto que es abandonado en un bosque por sus padres, junto a sus seis hermanos. Perdido y en medio de la desolación, el pequeño no se deja vencer y decide luchar. Se sobrepone a una tormenta, conduce a sus hermanos hasta el refugio de una casa, mientras en la oscuridad, los acechan los lobos. De pronto, descubre que la vivienda pertenece a un ogro feroz y lo invade el miedo. Sin embargo, el pequeño logra sobreponerse, vence al ogro, y lo despoja de sus riquezas, dejando atrás todos sus problemas y los de su familia.
El olor, la tibieza y la textura de las camas son la invitación perfecta para preparar un cómodo escenario donde los espectadores vuelvan a esa intimidad infantil. Precisamente, el objetivo de la compañía Societa Raffaello Sanzio es desarrollar propuestas teatrales post-dramáticas que apelen a la sensorialidad del público.
"La atención de los niños no es la misma que la de los adultos. Ellos se entregan a la historia y la van a conocer con todo el cuerpo. Cuando tiene miedo lo demuestran con una risa, con un movimiento, con alguna reacción. Es su manera de superar el miedo. En cambio, con el público adulto pasa todo a través del intelecto y la razón", explica la directora Chiara Guidi.
Para María Izquierdo, la narradora del relato, "este montaje es una partitura, donde no hay una planta de movimiento que se perciba por parte del público, pero por fuera es una verdadera coreografía lo que ellos hacen. Lo lindo es que los niños y el público en general vea con las orejas y ese es un potencial que recién estamos descubriendo", cuenta.
En sus más de tres décadas de exitosa actividad teatral, la compañía Societa Raffaello Sanzio, fundada en la ciudad italiana de Cesena por Chiara Guidi, Romeo y Claudia Castellucci, ha desarrollado una propuesta teatral post-dramática asentada en la idea de generar acontecimientos teatrales que apelan a la sensorialidad de espectador y no a su comprensión intelectual.
En Chile se presentó en el 2008 en el marco del Festival Santiago a Mil, la obra Bruxelles, dirigida por Romero Castellucci. Buchettino está enmarcada en la línea de Proyectos Bicentenario 2010 y cuenta con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la colaboración de la Embajada de Italia en Chile.
La obra será presentada durante los meses de junio y julio en el Espacio Matta de La Granja, con funciones gratuitas coordinadas por la Fundación Teatro a Mil, con la Dirección de Cultura y Educación de diversos municipios. En la segunda quincena de julio, durante las vacaciones de invierno, se realizarán funciones pagadas, abiertas a todo el público, en el mismo Centro Cultural.
Como dice la directora Guidi, el propósito de la obra es algo que muchos buscan pero pocos logran de manera total: volver a experimentar el mundo de los cuentos infantiles tal como nos eran contados cuando niños. "Queremos que el espectáculo sea disfrutado por todos, tanto grandes como niños. Todos son bienvenidos a revivir el maravilloso mundo del relato oral", finaliza.
Buchettino
Espacio Matta de La Granja (Santa Rosa 9014, costado Municipalidad de La Granja)
Funciones de lunes a sábado (16:00 y 18:00 horas)
Las funciones a colegios son organizadas por los municipios.
A partir de la segunda mitad de julio hay temporada pagada abierta a público.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.