Histórico

Presidente de México respalda a nuevo embajador de Guerrero en búsqueda de estudiantes desaparecidos

El mandatario, Peña Nieto, recibió en su despacho al embajador Rogelio Ortega, y anunció que el gabinete de seguridad visitará la provincia, para delinear un plan de acción destinado a "restablecer el orden y generar condiciones de seguridad".

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, otorgó hoy un espaldarazo al nuevo gobernador del estado sureño de Guerrero, Rogelio Ortega, ante la crisis política y social generada por la desaparición hace un mes de 43 estudiantes, de la que se acusa al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

Peña, recibió en su despacho de la residencia oficial de Los Pinos al embajador, con quien conversó por cerca de una hora. Tras la cita, el mandatario anunció que mañana el gabinete de seguridad visitará la provincia, para delinear un plan de acción destinado a "restablecer el orden y generar condiciones de seguridad". 

El mandatario, además informó que dialogará con los familiares de los jóvenes desaparecidos para informarles paso a paso los avances de la investigación.

"Guerrero atraviesa por un momento difícil, pero el gobernador interino puede estar seguro de que para realizar su tarea de manera más efectiva estará acompañado en todo momento por el gobierno federal", señaló Peña.

El presidente mexicano, además agregó que  "el interés primordial, es de dar atención a las familias de los 43 desaparecidos, que pasan un gran momento de dolor, los padres, hermanos, familiares, de los jóvenes desaparecidos, para que podamos tener una conversación con ellos e informarles del alcance que se tiene de las investigaciones".

Por su parte, Ortega, que relevó a Angel Aguirre, obligado a dejar su cargo tras la desaparición de los estudiantes, agradeció el respaldo ofrecido y anunció que realizará cambios en el gabinete del gobierno como parte de sus primeras acciones. 

El jefe de gobierno, que dijo no tener "militancia partidista" y estar "más identificado con la sociedad civil", ofreció al asumir su cargo la creación de una Comisión de la Verdad para esclarecer lo que sucedió con los estudiantes desaparecidos y prometió un "diálogo franco".

El 26 de septiembre pasado, los estudiantes viajaban en caravana hacia Iguala para recolectar fondos destinados a financiar protestas cuando fueron reprimidos por agentes municipales que dieron muerte a 3 de ellos y a otras 3 personas.

Posteriormente, fueron bajados de los buses y se los llevaron en patrullas y vehículos privados a un lugar desconocido, por órdenes del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, que renunció y se encuentra prófugo.

Ortega pidió a quienes realizan movilizaciones en su favor no incurrir en violencia y ser "muy cuidadosos para no agraviar a terceros".  

Más sobre:estudiantes desaparecidosPresidente de Méxicoembajador de guerrero

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios