Coquimbo: derecho al título
Coquimbo Unido ha sido la gran sorpresa del fútbol chileno. Las cosas que han hecho, las han hecho bien. Es un equipo solidario, que como conjunto es una muy sólida estructura. No tienen los cracks que uno dice que irán a la Selección, pero son una estructura sólida. Ganan los partidos en buena lid, aunque me hubiese gustado que tuvieran más la pelota. Por los puntos de ventaja que le llevan a la U, que es el único equipo que los puede amagar, son el gran candidato.
Esta versión de Coquimbo me recuerda a nuestro equipo de 2005, cuando perdimos la final contra Unión Española, al que aún se le guarda gratitud. Este sábado, nos citaron a todos los que fuimos subcampeones. Vamos a tener una comida, con los jugadores y el preparador físico. Es una muy bonita idea. Nos tienen mucho cariño, por la gran campaña que hicimos, con jugadores jóvenes, de allá, como Carmona, Manouchehri o Crovetto. Siempre nos trataron muy bien. Los dirigentes eran extraordinarios, de los de antes, estaban siempre junto al plantel.
Hay diferencias con el equipo y el contexto actual. Entonces, había playoffs. Ahora es por puntos y si es por eso, yo debí ser campeón con Audax, con el que sacamos 97. Salí el mejor técnico del año, pusimos seis jugadores en el equipo ideal. A cualquier equipo le gustaría en la posición de Coquimbo, que depende de sí mismo. Los veo muy unidos, son todos amigos, una familia. Esos equipos, generalmente, logran el objetivo.
Uno nunca en el fútbol puede decir que tiene la verdad absoluta, pero Coquimbo tiene muchos puntos de ventaja. Eso es clave. En los últimos cinco o seis partidos, lo único que lo podría perjudicar son las lesiones o las suspensiones. Futbolísticamente, los veo muy enteros. Esa es una gran señal.
Esteban González le dio continuidad a lo que estaba haciendo Fernando Díaz. El equipo del Nano se cayó en la segunda rueda, pero no creo que ahora pase eso. Este equipo juega bien parado, está fuerte. No es vistoso, pero es efectivo. Se merece ser campeón.
A mí me gustan varios jugadores. Haría un podio, empezando por Diego Sánchez, un arquero serio y seguro; después viene Juan Cornejo y luego, Palavecino, que reemplazó súper bien a Cabral. Ahí radica el poderío de un equipo que se ganó el derecho al título.
Por Raúl Toro, ex DT de Coquimbo Unido finalista en 2005.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE