Política

Boric insiste en su ofensiva contra Kast y choca con diseño del comando de Jara

El Presidente apuntó este lunes a que no da lo mismo un gobierno que garantice “derechos” a otro que los “recorte”, sin mencionar directamente al republicano y en línea con la arremetida que ha encabezado desde La Moneda contra el candidato de oposición, al que llegó a criticar incluso en una cadena nacional.

La visita de Jeannette Jara a la casa de Gabriel Boric.

El Presidente Gabriel Boric volvió a hablar en clave electoral este lunes, con un dardo indirecto -sin nombrarlo- al candidato republicano José Antonio Kast.

En el marco de la promulgación de la ley que reconoce la función de los Recolectores de Residuos Domiciliarios, en La Moneda, el Mandatario defendió la función pública y apuntó que “acá no bastan los gobiernos o los liderazgos que creen que se la saben todas y les dicen a la gente cómo tienen que ser las cosas”.

“Hay algunos que dicen que da lo mismo el gobierno, porque al otro día igual hay que trabajar. Por supuesto, al otro día hay que trabajar, pero no da lo mismo hacerlo con un gobierno que garantiza derechos, con un gobierno que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo, que mejore la distribución de la riqueza, con otro que, eventualmente, recorte derechos”, insistió el Mandatario.

A 27 días de la primera vuelta, el Presidente insistió en que “es importante que, justamente, en estos momentos, la gente estudie bien las propuestas. Todas las candidaturas, por supuesto, son legítimas. Y es importante diferenciar a cada una porque no da lo mismo. No da lo mismo y, hoy día, con los trabajadores recolectores de basura, creo que eso lo estamos expresando”, remarcó.

Esta es la tercera vez que el Mandatario interviene en la contienda electoral y confronta al candidato del Partido Republicano, quien hoy aparece liderando las encuentras.

Ya lo había hecho en la cadena nacional en que presentó el Presupuesto 2025, ocasión en que calificó como “irresponsable” la propuesta del republicano de aplicar un recorte fiscal de 6 mil millones de dólares.

El viernes pasado, en tanto, en medio del inicio del pago de la deuda histórica de los profesores, el Mandatario cuestionó al principal asesor del republicano, Cristián Valenzuela, por la columna publicada en este medio en la que acusaba a los partidos de izquierda y derecha de instalar operadores políticos en el Estado a los que tildó como “parásitos”.

“Aquí trabajan 40 profesores y profesoras. ¿Alguien podría decir que estos profesores y profesoras no están haciendo la pega? ¿Alguien podría decir que estos profesores no están construyendo un mejor barrio? ¿Alguien podría decir que estos profesores se están aprovechando del Estado? Yo creo que no y que tirar frases tan livianas es de una sinvergüenzura tremenda“, cuestionó Boric.

Comando de Jara mira con distancia la estrategia del gobierno

La decisión del Presidente de ir al choque contra la oposición y contra Kast en particular es vista con distancia desde el comando de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara.

La apuesta de la candidata en las últimas semanas ha sido tomar distancia de La Moneda para así lanzarse a la conquista de un electorado que vaya más allá del 30% de base que tiene esta administración. Por eso en el último mes endureció sus críticas a la gestión de gobierno por la reconstrucción tras los incendios en Viña del Mar y la semana pasada, ante la crisis por el cálculo fallido en las cuentas de la luz, dijo que en su gobierno sí se harían valer las responsabilidades políticas. Horas después renunció el ministro Diego Pardow.

En el oficialismo hay quienes sostienen que la embestida del Presidente contra Kast atenta con el objetivo de Jara de posicionarse como la principal contendora del republicano.

Este lunes, además, la candidata buscaba relevar su rol como líder del sector al encabezar la primera vocería semanal del comando luego de que hace una semana su equipo determinó sacar de ese rol a Laura Albornoz y los diputados Gael Yeomans y Tomás Hirsch.

El diseño de Jara de este lunes era referirse a la crisis por las tarifas eléctricas y relevar sus propuestas en el área. Ni ella ni su equipo contaban con que el Presidente volvería a captar la atención de la contienda electoral.

Partidos pedirán a alcaldes reforzar la parlamentaria

Mientras Jara sigue el rumbo de su campaña presidencial, este lunes se reunieron los partidos políticos del oficialismo que integran la lista parlamentaria mayoritaria del sector.

La cita, telemática, tuvo por objetivo revisar los aspectos de la cruzada electoral con la que pretenden pelear los cupos en el Congreso.

En ese sentido se determinaron dos cosas. Primero, que cada uno de los siete partidos del pacto -FA, PC, PS, PPD, DC, PR y PL- le solicitarán a sus alcaldes y ediles ligados a cada tienda que asuman un rol más protagónico en las campañas parlamentarias de la lista.

Esto, de cara a la recta final de la campaña, donde los partidos han podido reforzar sus despliegues con franjas televisivas y otras actividades características de las cruzadas electorales. La medida, dicen en el oficialismo, no implica que los alcaldes aparezcan en bloque en las piezas audiovisuales, pero sí que figuren con mayor protagonismo en el despliegue territorial y en cápsulas que puedan grabar los aspirantes al Congreso para redes sociales.

La segunda resolución de la cita fue pactar una reunión entre fines de octubre e inicios de noviembre para analizar la proyección de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Más sobre:Gabriel BoricJeannette JaraJosé Antonio KastLa MonedaEleccionesPresidenciales

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE