Chile Vamos arremete tras declaración de Larraín que apunta a Piñera: “Es propia de una minuta de la Secom”
En una declaración pública, el fundador de ProCultura aseguró que parte de los proyectos que hoy están en investigación fueron promovidos por el gobierno de Sebastián Piñera. En la coalición, salieron a descartar cualquier irregularidad y aseguran que se está buscando desviar la atención del caso.
Este martes los dirigente de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) salieron en bloque a defender la gestión del Presidente Sebastián Piñera tras las declaraciones emitidas por el líder de la fundación ProCultura, Alberto Larraín.
El siquiatra difundió una declaración pública para referirse a la trama que mantiene a la Fiscalía investigando un posible financiamiento irregular de la campaña que llevó a Gabriel Boric a La Moneda.
En el comunicado Larraín, no solo descartó haber desviado fondos para financiar la campaña del actual Mandatario, sino también aseguró que “varios de los proyectos hoy investigados, como aquellos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto de recuperación de fachadas en Antofagasta, fueron promovidos bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera”.
Pese a que el diseño de la coalición ha sido tomarse con cautela el caso y esperar que sigan saliendo nuevos antecedentes, ese punto del escrito de Larraín no lo dejaron pasar, pues -según apuntan- busca desviar la atención de un caso que llega al corazón de La Moneda.
Así, una de las primeras en referirse al tema fue la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien -tras participar en un panel de Fintech Forum- fue consultada respecto a la declaración del líder de ProCultura.
“La fundación de este señor recibió como 150 millones de pesos en el último año de Piñera y después recibió seis mil en este gobierno. Que la gente juzgue si es lo mismo o no. La verdad es que mientras más hablan tratando de defenderse, más claro le dejan a todo Chile que son una tropa de frescos”, apuntó.
En esa línea, el senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, en tanto, recalcó que “históricamente si uno mira los dos gobiernos del presidente Piñera, los gobiernos de la presidenta Bachelet, los aportes de los gobiernos regionales a instituciones privadas eran del orden del 4, 5% del presupuesto de cada gobierno regional y eso cambia abruptamente el año 2022, el primer año del gobierno del Presidente Boric, en que los aportes a instituciones privadas pasan a ser casi la cuarta parte de todas las platas de los gobiernos regionales”.
Galilea complementó que “en el año 2022 multiplicó sus ingresos de manera absolutamente desbocada, y de ahí nacen justamente las investigaciones. Esto no le pareció normal a muchísima gente y de ahí empiezan a revisarse los contratos, qué es lo que estaban haciendo, para qué se estaba usando la plata y aparece la arista de un eventual financiamiento ilegal de la política a través de fondos públicos, que es lo que actualmente investiga el fiscal Cooper”.
Por su parte, el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, aseguró que “la respuesta de Alberto Larraín es propia de una minuta de la Secom. Lo mismo que dice Alberto Larraín es lo que está diciendo el gobierno el día de hoy. Aquí es obvio que hay una respuesta concertada para intentar cambiar el foco del tema”.
De esa forma, explicó que bajo la actual administración “se multiplicaron por 15 veces los recursos que recibió Alberto Larraín. Tenía cercanía ideológica y amistad con el Presidente de la República, con el entonces presidente de Convergencia Social y con candidatos del Frente Amplio. Le dio plata, no devolvió lo que se desfalcó, se otorgaba a sí mismo bonos especiales, compraba pasajes en business”.
El diputado Andrés Longton (RN) -quien presidió la comisión investigadora del caso-, por su parte, afirmó que “el señor Larraín está tratando de hacer una defensa corporativa de este gobierno (...). Es irrefutable que la cercanía con este gobierno, con la militancia, con el Presidente Boric, fueron elementos fundamentales para que esta fundación se hiciera de millonarios recursos públicos de los más pobres de nuestro país, para efectos de utilizarlos en otros fines”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE