Política

Comando de Matthei minimiza aterrizaje de Codina en equipo de Kast y apuntan que adhesiones “van y vienen” en elecciones

Desde el comité político de la abanderada de Chile Vamos señalan que al exalcalde de Puente Alto se le ofreció la posibilidad de ser candidato al Parlamento, pero que él finalmente "decidió hacer algo diferente".

Exalcalde de Puente Alto, Germán Codina. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El aterrizaje de Germán Codina (exRN) en el equipo del abanderado republicano José Antonio Kast dio cuenta de las diferencias del exalcalde de Puente Alto con las ideas de Chile Vamos y con la campaña presidencial de Evelyn Matthei.

Pese a esto, en el comando de la abanderada afirmaron no haber sentido el golpe y minimizaron el respaldo del otrora militante de Renovación Nacional a la propuesta de la derecha más dura. Esto, medio de descuelgues en ese mismo sentido de dirigentes del sector, como el diputado Miguel Mellado, el extimonel RN Carlos Larraín, y el senador Alejandro Kusanovic (con militancia congelada en RN).

Así lo dio a entender la mañana de este miércoles, en diálogo con 24 Horas, el senador e integrante del comité político del comando de Matthei, Juan Antonio Coloma (UDI).

“Las campañas siempre son un poco así. No es la primera campaña que tengo. Van pasando por etapas. Primero viene toda la etapa que estamos terminando, que es básicamente la integración de la gente a los comandos. Ahora viene la otra etapa de la campaña, que es más bien dónde están las propuestas, dónde están las nuevas ideas para resolver los viejos problemas”, dijo.

-¿Usted le resta importancia al descuelgue?

Ante esta consulta, el expresidente de Senado sostuvo: “Ojalá que no ocurra. Hay mucha otra gente que se ha integrado al comando de Matthei. Entonces (...) yo creo que es parte de la normalidad. A nosotros lo que nos interesa, más que uno, dos, tres o los que sean, es tratar de llegar a los millones de chilenos que están desesperados por la inseguridad y por la falta de pega en Chile”.

Requerido por el arrastre de Codina, que lideró la comuna de Puente Alto entre 2012 y 2024, y el eventual efecto en su apoyo a Kast, respondió: “Nosotros planteamos la posibilidad de que fuera candidato. Estuvo a punto de serlo varias veces. Pero al final decidió hacer algo diferente. Nunca estuvo en el comando, pero sí es una persona muy valiosa”.

Y luego agregó: “Tal como otras personas se van integrando a un comando, pero eso no tiene que ver con los contenidos, ni con las propuestas de campaña. Tiene que ver con las adhesiones que van y que vienen, naturalmente, dentro de cualquier proceso electoral. Esto ha pasado siempre, no es que pase una vez”.

En esa misma línea, apuntó que “se le da una connotación como de una especie de afectación de una campaña, en circunstancias que yo creo que nosotros, de verdad, estamos con harto entusiasmo, con hartas ganas, sobre todo porque creemos que tenemos una gracia muy grande, que no tiene nadie más: Evelyn Matthei supo, sabe y puede hacer las cosas, esa es la gran diferencia de esta campaña”.

“No solo alguien que tiene un proyecto, sino alguien que ha sido ministra. Cuando habla de trabajo, cuando habla de crear un millón de empleos, uno dice, ‘qué difícil’. Bueno, ella fue ministra del Trabajo cuando se creó un millón de empleos”, destacó.

Más sobre:PresidencialesEvelyn MattheiGermán CodinaJuan Antonio Coloma

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE