Cruz-Coke insiste en diferenciarse de Kast y admite que integrantes del comando de Matthei no votarán por la carta republicana en el balotaje
En Chile Vamos crece la inquietud por la estrategia de confrontación con Kast y por el riesgo de fractura del sector en plena carrera presidencial. Pese a que el vocero del comando, Luciano Cruz-Coke, bajó el tono y evitó ataques personales.
La ofensiva de Evelyn Matthei contra José Antonio Kast sigue levantando ruido en la derecha. Lo que comenzó como una estrategia para marcar diferencias con el líder republicano -a quien cuestionó por no acudir a algunos programas de televisión- ha ido escalando hasta tensionar a Chile Vamos, donde crece la inquietud por el tono empleado por la exalcaldesa. “Me da miedo que pueda correr mucho los límites si es que llegase a ser presidente”, dijo el miércoles Matthei sobre el republicano en Radio Rock and Pop.
En el sector advierten que esa estrategia podría terminar dañando la unidad. Un aspecto que, al menos en el discurso, los líderes de Chile Vamos han buscado resguardar de cara a las presidenciales. Eso explica que dirigentes de partido hayan sido claros sobre un eventual apoyo de segunda vuelta a Kast si es que la candidata queda en el camino.
El intento de poner paños fríos vino este domingo desde el propio comando. En Mesa Central, de Canal 13, el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), uno de los voceros más visibles de Matthei, hizo un llamado explícito a detener las fricciones dentro de la derecha: “Es el momento de parar la tontera y enfocarnos en la candidata del oficialismo, Jeannette Jara”, señaló. Su mensaje fue interpretado como un gesto de contención, una invitación a bajar la temperatura. Sin embargo, la señal no fue tan clara como pareció en un inicio.
Esto, debido a que el parlamentario sí apuntó sus dardos hacia el entorno de Kast, aludiendo directamente al principal asesor del republicano, Cristián Valenzuela, autor de la reciente columna “Parásitos”, publicada en La Tercera.
Cruz-Coke reprochó el texto donde Valenzuela cuestiona duramente a dirigentes de Chile Vamos y de gobiernos de la Concertación que trabajaron en el Estado en las distintas administraciones. Con ese gesto, el senador terminó mezclando el llamado a la unidad con una nueva interpelación al círculo de Kast, reforzando la idea de que la tregua opositora aún está lejos de concretarse.
Y es que tras los cuestionamientos del bloque, en el comando defienden la idea de diferenciarse de Kast, pero todo apunta a un matiz en esa estrategia: emplazarlo por su campaña, por las áreas de su programa que no son seguridad -temas valóricos y de mujeres, por ejemplo-, o por los aspectos que no ha podido explicar del todo, como el recorte de US$ 6 mil millones, pero evitando dardos personales.
“Lo que nosotros estamos pidiendo es definiciones respecto de debates, respecto de posturas (...). ¿Dónde están las propuestas en otros aspectos? En mujer, en medioambiente”, enfatizó el senador de Evópoli.
El jefe estratégico de Matthei, el senador Juan Antonio Coloma (UDI), sostiene a La Tercera que “creo que es sano en una democracia mostrar las legítimas y necesarias diferencias entre las candidaturas. Eso permite generar convicciones, aunar más voluntades y, particularmente, ganarle al continuismo de este gobierno”.
Mientras que la diputada Ximena Ossandón (RN), parte del comité político de la campaña -al igual que Coloma y Cruz-Coke-, enfatiza que las apreciaciones de la candidata respecto de Kast “no se tratan de algo personal”.
Y agrega: “Lo que planteó Evelyn es de sentido común. Ella tiene un estilo que combina firmeza con prudencia, muy distinto a quienes confunden carácter con impulsividad. Chile ya ha sufrido demasiado con los que creen que el poder no tiene límites. Gobernar requiere equilibrio y respeto por las reglas, y Evelyn Matthei refleja justamente eso. No se trata de gobernar vía TikTok. No veo por qué la candidata no pueda sincerar esa preocupación”.
Pero en la coalición la lectura es dispareja y lo cierto es que es un tema sin resolver que se arrastra por meses en la campaña: ¿quién es el adversario cuando se está disputando el paso a segunda vuelta?
Los guiños a la centroizquierda, a un “voto silencioso” que en el comando apelan a que podría estar con Matthei, no convencen a cabalidad. “Seguir golpeando a los candidatos que son de derecha me parece un error tremendo (...). Se está escuchando mucho al mundo de la centroizquierda, de la ex Concertación, que han llegado al comando”, dijo hace algunos días la diputada Camila Flores (RN), reflejando el malestar que ya se extiende en algunos sectores de la coalición.
A propósito de ese sentir, tampoco ayudó que Cruz-Coke sincerara que “dentro del comando (de Evelyn Matthei) hay gente que no votará por Kast en segunda vuelta (...). Hay gente de la Concertación que va a preferir anular”, refiriéndose a dirigentes de Amarillos y Demócratas.
En la UDI, donde su presidente, Guillermo Ramírez, ya se ha manifestado disponible para dar el apoyo a Kast en una eventual de segunda vuelta frente a Jara, el jefe de bancada, Henry Leal, reitera que “a quien debemos emplazar es a Jeannette Jara, la candidata de la continuidad, la candidata del Presidente Boric”.
“Ella es nuestro adversario político. En segunda vuelta, Evelyn Matthei va a necesitar al Partido Republicano para gobernar y viceversa, el Partido Republicano va a necesitar a Chile Vamos. Eso tenemos que entenderlo y se deben tender puentes y no levantar muros”, agregó el diputado.
En el entorno político de Matthei defienden la línea adoptada. Aseguran que sus críticas no buscan romper con el Partido Republicano, sino subrayar diferencias políticas y de liderazgo, en un intento por instalar contraste más que confrontación.
Pero en privado, admiten que al calor de la campaña, esa frontera se vuelve difusa y que el clima de disputa -castigado por los electores de derecha- pueda eclipsar el eje central del discurso opositor -Jara, como la continuidad del gobierno- y, a su vez, fortalecer al líder republicano.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE