Política

De la TV a la papeleta: las figuras mediáticas que buscan un escaño en el Congreso

Al igual que en otras elecciones, los pactos han apostado por incorporar algunos nombres del espectáculo para llegar al Parlamento. La fórmula se repite tanto en el oficialismo como en la oposición.

Dicen que del espectáculo a la política hay un solo paso. Y ejemplos hay de sobra: en legislaturas anteriores llegaron al hemiciclo los actores Álvaro Escobar (PPD) y Ramón Farías (PPD), los cantautores Amaro Labra (PC) y Raúl “Florcita” Alarcón (PH) y la expresentadora de televisión Andrea Molina (UDI), entre otros.

Y varios de los actuales representantes tienen recordados pasos por la televisión, como Pamela Jiles (PDG) -quien mantiene su presencia en programas de espectáculos-, Marisela Santibáñez (independiente), Maite Orsini (FA), Andrés Longton (RN) y Hotuiti Teao (independiente UDI, ex-Evópoli).

Esta vez no es la excepción. Apostando al “plus” del conocimiento con el que ya cuentan los candidatos mediáticos, tanto el oficialismo como la oposición otorgaron algunos cupos a postulantes con este perfil.

Aunque la inscripción aún no está cerrada -y continúan las conversaciones al interior de los pactos-, estos son algunos de los nombres sobre la mesa.

En la lista que agrupa a los tres partidos de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) y Demócratas, “Chile Grande y Unido”, hay varios aspirantes al Congreso que cumplen con este perfil.

Una de ellas es la show-woman y hoy participante del realityMundos Opuestos”, de Canal 13, Marlén Olivarí. La exchica Morandé está contemplada por RN para competir por el distrito 6.

A inicios de este año declaró que “siempre se me han acercado los partidos, en distintos momentos de mi vida, porque yo soy una mujer muy querida, muy cercana. Pero muy querida por las mujeres principalmente".

Junto a ella, en la misma colectividad, está contemplado el cantautor Pablo Herrera. El artista, que en el último tiempo ha cultivado un perfil más controvertido asistiendo a “Sin Filtros”, estaría contemplado para el distrito 14.

De hecho, al interior de RN no estuvo exenta de controversia su incorporación en la lista, dado el apoyo que el intérprete de “Tengo un amor” ha manifestado a José Antonio Kast.

Asimismo, fuentes de la tienda liderada por Rodrigo Galilea afirman que la inscripción tanto de Olivarí como de Herrera está sujeta a las conversaciones finales que se desarrollarán durante la tarde de este lunes.

Por el contrario, en Demócratas dan por cierta la inscripción de varios “mediáticos”: el modelo Patricio Laguna (en el distrito 15); el ganador del reality “La Granja”, Gonzalo Egas (distrito 8), y el actor Juan Pablo Sáez -excore metropolitano-, en el distrito 10.

Gonzalo Egas.

Mientras que desde Evópoli apuestan por la expresentadora de SQP Carolina Julio. Al igual que Olivarí, competiría para alcanzar un escaño en el distrito 6.

Dentro de la lista mayoritaria del oficialismo (y la Democracia Cristiana) -“Unidad por Chile”- también hay algunos nombres sobre la mesa negociadora que han sorprendido.

Uno de ellos es de la actriz Li Fridman, conocida por sus papeles en teleseries como “Papá a la deriva” (Esmeralda Montt), “Ámbar” (Ignacia Bilbao) y el remake de “Amores de Mercado” (Coto). Todas de Mega.

Fridman busca competir en un cupo del PS por el distrito 12, en el que actualmente la colectividad no tiene representantes.

El miércoles de la semana pasada la actriz participó en la escuela de formación de mujeres socialistas, realizada en la sede del partido, en calle París 873, Santiago. Y una de sus últimas publicaciones en su cuenta de Instagram es una foto en que aparece junto a la expresidenta y militante socialista Michelle Bachelet.

Li Fridman.

Otro nombre conocido que presenta el PS es el de la médico broncopulmonar Carolina Herrera, conocida por sus apariciones en matinales. Sobre todo en la época de la pandemia de coronavirus.

Ella competiría en el distrito 15 (Rancagua, Rengo, Machalí), en el que el PS actualmente tampoco tiene representación.

Un nombre conocido desde el comienzo de la negociación es el de Juan Carlos “Pollo” Valdivia, animador de televisión que competirá, como independiente, a través de un cupo de la Democracia Cristiana (DC), en el distrito 8 (Maipú, Cerrillos, Estación Central).

Juan Carlos "Pollo" Valdivia. la-cuarta

Valdivia ocupará el escaño que deja disponible el actual diputado y extimonel de la DC Alberto Undurraga, quien no va a la reelección ni tampoco competirá por ningún otro cargo en esta ocasión.

Para la DC fue complejo asegurar dos cupos en este distrito, que es especialmente codiciado por el oficialismo. Pero finalmente lo lograron: uno para Valdivia y otro para Claudia Atenas, quien es militante de la colectividad.

Las últimas apariciones de Valdivia en medios han sido en en los programas de televisión “Toc Show” y “Salú por eso”, pero su mayor notoriedad la alcanzó como conductor del matinal “Pollo en Conserva” -junto a su mujer, la presentadora Claudia Conserva- y el late show “Así Somos”.

En la segunda lista del oficialismo, compuesta por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), competiría el actor Ariel Mateluna, reconocido por haber protagonizado la película “Machuca”, como Pedro Machuca. También ha participado en teleseries como “Pobre Rico”, “Amanda” y la “Reina de Franklin”.

Mateluna compite por un cupo de AH en el distrito 9 (Recoleta, Cerro Navia, Huechuraba). Él iría en dupla con la exconvencional Alejandra Pérez.

Otro actor que llega a la papeleta es Felipe Ríos, quien competirá en el distrito 7 a través del Partido Liberal. El profesional, conocido por su participación en El circo de las Montini, La Fiera y Romané, ya fue candidato de los liberales anteriormente, en la elección de gobernadores regionales del año pasado. En esa ocasión por Valparaíso.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaCongresoCandidatos

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE