“Discurso ambiguo y pensamientos apegados a la centroizquierda”: gobernador de Arica profundiza razones para distanciarse de Matthei
El gobernador Diego Paco asegura que envió propuestas al comando de Matthei, sin embargo, no recibió respuestas.
El gobernador de Arica, Diego Paco, defendió su decisión de apoyar a José Antonio Kast en la carrera por La Moneda, pese a que Renovación Nacional, partido al que pertenece, impulsa la candidatura de Evelyn Matthei. El descuelgue mantiene el futuro político de la autoridad regional en suspenso. Por ahora, el Tribunal Supremo de RN suspendió su militancia mientras se desarrolla la causa disciplinaria en su contra.
Así las cosas, este jueves, en diálogo con El Mostrador, el gobernador reiteró que la definición a favor a Kast la realizó considerando las demandas regionales.
“Me atrajo más el programa y el proyecto político regional que José Antonio Kast anunció. Además, el haber venido de un momento para otro, estar desde el día martes hasta hoy en la región de Arica y Parinacota demuestra una preocupación, una dedicación, y es lo que nosotros necesitamos”, sostuvo en el programa de streaming.
Al ser consultado si no estaba satisfecho con las múltilples propuestas de la candidata de Chile Vamos respecto al control migratorio, el gobernador argumentó: “Yo respeto mucho la figura de Evelyn Matthei, pero primero tengo que tomar decisiones por mi región. En lo personal, cuando leo ciertas ambigüedades de que está más cercana a la centroizquierda, cuando no hay una voz fuerte de no legalizar y no regularizar a los migrantes, como gobernador de una zona fronteriza, me preocupa muchísimo".
Junto con esto, afirmó que en el comando de Matthei no escucharon las ideas que presentó. “Nosotros enviamos un listado de diez propuestas que necesita la región, pero no recibimos un feedback”.
Pese a su distanciamiento con la candidata, Paco aclaró que su intención es continuar en RN. “ Es lo que me representa, tenemos una mística muy diversa de pensamiento, pero cuando se va a la región se van a hacer ciertos anuncios, pero después, a nivel nacional, aparecen publicaciones como, por ejemplo, estamos más apegados con el pensamiento de la centroizquierda, cuando no se dice fuerte que no se va a regularizar a los migrantes, cuando se tiene un pensamiento o un discurso un poco ambiguo, a mí no me hace sentido", zanjó.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE