Echecopar deja Interior y se suma a Hacienda como jefe de gabinete de Grau
El extimonel de Revolución Democrática se instalará este martes en Teatinos 120, luego de estar a cargo de la División de Coordinación Interministerial (DCI) desde enero de 2023. Así, se convierte en el primer fichaje político del nuevo encargado de las finanzas del país, quien reemplazó a Mario Marcel.
Este lunes Rodrigo Echecopar (FA) se despidió de su equipo de la División de Coordinación Interministerial (DCI) del Ministerio del Interior -hace unas semanas de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres)-. En esa misma instancia, el expresidente de Revolución Democrática les informó que su nuevo lugar de trabajo estará frente a La Moneda, como jefe de gabinete del nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau (FA).
El fundador del Frente Amplio se integrará a sus nuevas funciones, en Teatinos 120, a partir de este martes. Con esto, Echecopar se convertirá en el segundo fichaje de Nicolás Grau, quien, en el marco del cambio de gabinete del jueves pasado, se llevó desde el Ministerio de Economía a su encargada de comunicaciones, Francisca Herrera.
Esto, luego de la salida de Mario Marcel del gobierno del Presidente Gabriel Boric, con quien conversó hace semanas sobre la delicada situación personal que ha debido sortear.
Echecopar no es un refuerzo que pase inadvertido. Desde enero de 2023 lideró la DCI, luego que Presidencia le solicitara regresar al país -estaba radicado en Barcelona- tras cursar un magíster en Políticas Públicas e Innovación en la University College de Londres (UCL).
El plan original de Boric era que fuera el jefe de gabinete de Ana Lya Uriarte; sin embargo, ella se resistió a que su equipo fuera impuesto por personeros del Segundo Piso.
En la DCI el ingeniero comercial de la Universidad Católica se encargó del seguimiento de los compromisos del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric y de monitorear las políticas públicas, donde fue adquiriendo mayor influencia. Su trabajo se vio reflejado, sobre todo, en las cuentas públicas que debió realizar el Mandatario ante el pleno del Congreso Nacional.
En la DCI, Echecopar reemplazó a Aisén Etcheverry (FA), quien luego se convirtió en ministra de Ciencia, vocera subrogante y que hoy está encargada de la estrategia del equipo de asesores de la Presidencia.
En la Segpres, el frenteamplista reforzó su fuerte ascendencia en el oficialismo, al punto de llegar a ser considerado para varios cargos: también se sondeó su nombre para reemplazar a Marcela Sandoval en el Ministerio de Bienes Nacionales.
En La Moneda también recuerdan su influencia en las reuniones de subsecretarios del gobierno, a quienes les reforzó las prioridades de la administración Boric. Por esto último, algunos en Palacio también lo posicionaron como un potencial reemplazo del sociólogo Miguel Crispi en la jefatura del Segundo Piso.
La ascendencia de Echecopar en el FA viene desde hace años. De hecho, cuando Boric postuló por primera vez como diputado en Magallanes, el ingeniero comercial de la PUC se fue a vivir con él unos meses para apoyarlo en su campaña.
Ahora, el principal desafío del extimonel de RD será respaldar a Nicolás Grau -quien es objeto de varias críticas dentro del oficialismo y la oposición- en la difícil tramitación de la Ley de Presupuestos del 2026.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE