Política

El cauteloso rol de la familia Kast en su campaña 3.0

A diferencia de 2017 y 2021, el clan del abanderado del Partido Republicano asumirá menos protagonismo. Por ejemplo, la esposa del candidato, María Pía Adriasola, estará enfocada en el trabajo en terreno y lejos de los temas valóricos que levantó en años anteriores. Todo esto con miras a mantener el primer lugar de las preferencias presidenciales.

El cauteloso rol de la familia Kast en su campaña 3.0.

Desplegada en terreno, junto a parlamentarios y otros candidatos al Congreso. Así se ha visto en las últimas semanas a María Pía Adriasola, esposa del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Tras años lejos de las cámaras, la abogada volvió a aparecer públicamente hace algunas semanas en el lanzamiento de campaña del candidato republicano en Antofagasta, donde llegó manejando un camión con una gran bandera de Chile en el costado y acompañó a Kast durante todo su discurso.

“Emocionada y agradecida de caminar en este sueño compartido. Damos un paso lleno de fe, compromiso y amor por Chile”, publicó en sus redes sociales.

Lo cierto es que a diferencia de las campañas de 2017 y 2021, cuando Adriasola ejerció un rol más público, la apuesta es que en esta campaña tenga un rol menos protagónico, sin dar entrevistas y alejada de los temas programáticos que provocaron los flancos de las otras contiendas.

Esto, en línea con el diseño del comando de dejar fuera los temas valóricos que complicaron al abanderado republicano en el pasado y que, de hecho, no son parte del programa de gobierno que Kast dio a conocer la semana pasada.

No vamos a entrar en ningún debate que nos distraiga de las urgencias”, ha reiterado en varias ocasiones el propio candidato.

Y es que, en la colectividad, varios recuerdan que hasta hace solo unos años Adriasola era una de las figuras del partido que participaban activamente del trabajo en esas áreas. Específicamente, en torno a materias de niñez, familia y educación sexual.

Sin ir más lejos, por ejemplo, en enero de 2020, en representación de su fundación Cuide Chile -que defiende el derecho de los padres a educar a sus hijos y rechaza el aborto- asistió a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para exponer respecto a la educación sexual en establecimientos educacionales, donde desató las críticas tras afirmar que “cuando usted no tiene sexo, es el único sexo verdaderamente seguro”.

Un año después, en tanto, en el marco de la campaña presidencial y la polémica por la propuesta de Kast que buscaba eliminar el Ministerio de la Mujer, salió a defender la medida. “Me gustaría que ojalá tuviéramos un Ministerio de la Familia en que todo se integre”, dijo en esa ocasión.

El cauteloso rol de la familia Kast en su campaña 3.0. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

La controversia más importante, en todo caso, ocurrió en la campaña de 2017, tras una entrevista en la Revista Sábado, donde -entre otras cosas- condenó el aborto, la ley de identidad de género, la adopción homoparental y los métodos anticonceptivos. Temas que no serán parte de la actual campaña del republicano.

“Yo creo que una mujer que decide libre y conscientemente matar a un hijo en su vientre materno está en un estado de desesperación muy grave”, planteó respecto al aborto.

En ese contexto, si bien en la colectividad no descartan que, acercándose la elección, Adriasola asuma un rol más en primera línea, dicen que ese tipo de intervenciones al menos por el momento no están consideradas en la campaña.

Por lo pronto -explican- la abogada se mantendrá trabajando en terreno difundiendo las propuestas más sociales del programa, sobre todo en los sectores populares, y acompañando a Kast en algunas de sus actividades públicas, tal como lo hizo hace unas semanas en Antofagasta. Un rol -apuntan- más tradicional.

Además, algunos destacan que por medio de su fundación, Adriasola conoce bien el trabajo en terreno, por lo que recalcan es uno de los roles naturales que debía asumir en la campaña. Esa labor, explican, lo ha hecho con el apoyo de Acción Republicana y también con el movimiento que agrupa a las mujeres de la tienda, Pro Mujeres Chile.

En ese sentido, también plantean que escenas como las de 2021, en la que todos los hijos de Kast con guitarra y micrófonos se hicieron presentes en una entrevista al candidato en un programa de Canal 13, tampoco se deberían volver a repetir.

De igual forma, el tema familia no dejará de estar presente en la actual campaña, dicen algunos en el partido. No solo porque varios en la colectividad reconocen que es clave que el candidato se vea acompañado, sino también por la decisión de que el mayor de los hijos de Kast, José Antonio Kast Adriasola, sea uno de los nombres fuertes de la lista parlamentaria de la tienda.

La determinación, de hecho, se tomó después de varios meses de discusión interna. Esto, debido a la inquietud de que pudiese generar cuestionamientos por supuesto nepotismo y así abrir un flanco en la campaña presidencial.

Y así fue. Su postulación al distrito 10 de la Cámara de Diputados generó algunas críticas desde el oficialismo y también algunos comentarios en Chile Vamos. Algo que aseguran estaba dentro de las consideraciones.

El cauteloso rol de la familia Kast en su campaña 3.0.

En la coalición de centroderecha incluso algunos comenzaron a difundir unas declaraciones de Kast de diciembre de 2023, en las que cuestionó “las dinastías políticas”.

“No hablo de casta, pero sí hablo del nepotismo, de la pitutocracia, y que eso le hace mucho daño a la política. Eso lo he planteado desde que fui diputado por estas especies de dinastías políticas que se van generando y que se cambian de cargo. Entonces uno es senador y después, diputado. Este es diputado y después senador”, apuntó el republicano en esa ocasión.

En ese contexto, el lunes fue el propio Kast quien salió a defender la candidatura.

“No estamos hablando de un seremi, no estamos hablando de un jefe de gabinete, no estamos hablando de un subsecretario (...). Se le está presentando a la ciudadanía un nombre de una persona, mi hijo, que tiene una vocación política, que participó activamente desde que yo lo conozco en el colegio", afirmó.

En el sector transmiten que la cautela responde a evitar abrir flancos innecesarios con miras a mantener el primer lugar en las preferencias presidenciales.

Más sobre:José Antonio KastLT Sábado

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE