El mensaje de Boric a nuevas generaciones en inauguración de Congreso Jóvenes Futuro 2025: “Manténganse rebeldes”
El Mandatario, en su intervención, también hizo reflexiones sobre la edad y destacó iniciativas impulsadas en su mandato.
El Presidente Gabriel Boric encabezó la mañana de este jueves la sexta edición del Congreso Jóvenes Futuro, donde envió un mensaje a las nuevas generaciones, hizo reflexiones sobre la edad y destacó iniciativas impulsadas en su mandato.
El Mandatario, en su alocución en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago, hizo un llamado a los jóvenes presentes a mantener la rebeldía.
“Manténganse rebeldes, cuestiónennos, no crean todo lo que les dicen. Nosotros que estamos en política, estamos en política porque en un momento decidimos cuestionar a la generación que nos antecedía, y hoy día estamos trabajando con ellos, pero para poder entrar se requiere también romper un poco, y yo creo que eso ustedes como jóvenes lo entienden", dijo.
El Jefe de Estado también señaló: “Tengo 39 años, se genera una contradicción, un sentimiento contradictorio muy fuerte que es estimulante. A mí, desde que entré al Congreso, hace 12 años casi, que me decían que era muy joven. Y cuando salí electo Presidente, salí electo a los 35 años, y era efectivamente el Presidente más joven electo en la historia del país”.
“Y todos me encuentran joven, y en los foros internacionales, ‘oye, qué joven te ves’, pero en verdad estoy acá y no soy joven”, agregó.
En otro momento de su intervención, sostuvo sobre lo mismo: “No fui joven hace tanto tiempo, y pensaba cuando era joven, que era bueno solo por serlo, que en el fondo los viejos eran una lata y que los jóvenes teníamos absolutamente todo qué decir. Yo hoy día no creo que ni la juventud ni la vejez sean virtudes en sí mismas, creo que lo importante es el diálogo (entre generaciones)”.
En torno a esa idea, planteó: “Una sociedad que no se habla, que no se entiende es una sociedad que se quiebra. Y cuando se quiebran las sociedades pasan cosas malas”.
Boric, además, puso énfasis en proyectos emblemáticos de su gobierno: “Yo los invito también a recuperar los espacios públicos, al final hay una cuestión que es irreemplazable, que es la cancha, que es la plaza, que es la bicicleta. No lo digo desde una perspectiva de nostalgia trágica, como un mundo que se fue y no volverá, sino desde la perspectiva de por ejemplo, cómo recuperamos la seguridad en nuestros barrios y no estar encerrados en la casa o de combatir el sedentarismo”.
“Ocupando los espacios públicos, ganando tiempo, por eso fue uno de los objetivos que bajamos la jornada laboral en Chile de 44 a 40 horas, por eso estamos estableciendo el sistema nacional de cuidados, por eso queremos darle mayor dignidad a nuestras personas mayores con la reforma previsional, por eso estamos realizando el proceso de recuperación de espacios públicos en todo Chile, para poder tener espacios donde comunicarnos”, enfatizó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE