Política

Heraldo Muñoz responde a Jadue por críticas a la oposición: "Sus ataques demuestran que el alcalde no entiende de unidad"

El presidente del PPD coincidió con el jefe comunal de Recoleta en que el Estado es el responsable de mantener el orden público, pero agregó que "el derecho a rebelión es bien distinto en dictadura que en democracia". 

FOTOS: PATRICIO FUENTES Y./ LA TERCERA

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, reaccionó a la entrevista que dio a La Tercera el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y manifestó que si bien el gobierno es el responsable de mantener el orden público, "el derecho a rebelión es bien distinto en dictadura que en democracia, siendo esto último evidentemente el caso de Chile, aunque el gobierno esté severamente cuestionado".

Esto luego de que la autoridad comunal señalara que aunque su sector condena la violencia que se ha suscitado en las calles después del 18-O, "el pueblo tiene derecho a defenderse si la legitimidad del uso monopólico de la fuerza se pierde".

Por otra parte, Muñoz respondió a Jadue por sus críticas a la oposición y aseguró que "se equivoca" al señalar que el Partido Comunista estuvo por remover la Constitución de 1980 antes que el resto de los partidos de la centroizquierda, "pues desde el propio plebiscito del 80 y del acto de protesta del Caupolicán, la centroizquierda cuestionó esa Constitución por su origen y contenido. Que Jadue no erija a su partido como el héroe de la historia contemporánea, cuando corrieron a a abordar el último vagón del tren de la campaña ciudadana del NO que derrotó a Pinochet en el plebiscito del 88".

"La gente sabe como fue la historia", agregó.

En esa línea, el excanciller añadió que los "ataques" del alcalde de Recoleta "demuestran que no entiende de unidad, excepto en los términos propios o de su partido". 

Sobre el acuerdo que se firmó el pasado 15 de noviembre entre la oposición y el oficialismo donde se acordó la realización de un plebiscito para aprobar o rechazar una nueva Carta Magna, Muñoz indicó que "resulta irrisoria la afirmación de que si bien el PC estuvo en la primera reunión, después no habrían sido invitados a una segunda reunión. ¿Esperaban tarjetas de invitación?".

"Las afirmaciones de Jadue solo pueden influir en incautos, pues la mayoría del país conoce la verdad", sostuvo.

Más sobre:Crisis social

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE