“Incomprensible” y “muestra una pequeñez”: Constanza Martínez cuestiona rechazo de la oposición a las partidas del Presupuesto
La presidenta del Frente Amplio expresó que esperaba que la oposición, "y sobre todo aquella que dice ser más dialogante" logre llegar a acuerdos.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, abordó esta jornada en Radio Duna lo ocurrido ayer en la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, luego de que la oposición rechazara en bloque a casi todas las partidas del erario fiscal.
Consultada al respecto, Martínez manifestó que no comprendía cómo había ocurrido.
“La verdad es que es un rechazo incomprensible, yo creo que muestra una pequeñez y también una poco una liviandad sobre un tema muy complejo”, afirmó tajante. “Creo que todos estamos de acuerdo con mejorar el gasto, pero no reducir el gasto social".
En esto, indicó que ve con preocupación como realizaron puntos sin ninguna base y a que a su juicio a esta altura son “meramente electoral”.
“La única propuesta fue del diputado Romero que propuso una reducción de dos mil millones de dólares entiendo, y que eso tiene un impacto sin duda en prestaciones sociales”, apuntó.
Algunas de las cosas que se plantean como importantes para poder avanzar, planteó, es la transparencia. Y en esto, defendió que este gobierno “por primera vez da informes periódicos de transacciones, da información sobre la deuda flotante da información desagregada de las provisiones presupuestarias que antes no se daban o no se detallaban”.
“Se habla de desconfianza, las proyecciones fiscales, pero si uno mira todas las agencias internacionales todas plantean lo serio y responsable que ha sido este gobierno y en general Chile en sus proyecciones, ni siquiera comparándolo con la región, estando en los mejores niveles a nivel mundial”, señaló.
“Las agencias internacionales tienen más confianza en Chile que la oposición, la oposición no está teniendo confianza en Chile”, apuntó, indicando a su vez que el crecimiento anual del gasto público es el “más bajo en comparación a los últimos tres gobiernos”.
“Tanto el ministro Marcel como también el ministro Grau han sido muy mateos en cumplir esa expectativa sobre el aumento del gasto social. Hay cosas que evidentemente son volátiles, como haber pasado después de una pandemia, pero lo cierto es que no se entiende. La verdad es que estoy estoy muy sorprendida de la liviandad con la que se está abordando este tema”, sostuvo.
En esto, apuntó también a que espera que pueda existir un diálogo para así llegar a acuerdos.
“Yo creo que para ganar un par de votos en medio de un ánimo electoral se pone en riesgo el gasto social y yo de verdad esperaría que la oposición y sobre todo aquella oposición que dice ser más dialogante, que tiene más disposición a llegar a acuerdos, lo logremos hacer”, expresó.
Por otra parte, y sobre cómo se explica este rechazo en bloque, Martínez apuntó que quizás guarde relación con que están haciendo una proyección.
“La verdad es que yo no comprendo, quizás lo que se puede comprender es que se está haciendo una proyección de sus gobiernos o sus posibles gobiernos en un presupuesto donde al parecer queda muy demostrado que no tienen claro de dónde van a recortar, y que lo que más van a recortar son precisamente prestaciones sociales”, expresó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE