Jara toma distancia de las declaraciones de sus voceros y hace nuevo gesto a Evelyn Matthei
“Cuando sea presidenta se va a gobernar con propuestas y con ideas concretas. No con lo que dijo un candidato o dejó de decir por ir o no ir a un debate", señaló. "Uno puede tener una capacidad crítica y también hacer propuestas", añadió.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara (PC), encabezó una actividad con vecinas y dirigentas de Quilicura para dar a conocer sus medidas sobre esta materia.
En primer lugar, la abanderada de Unidad por Chile propuso instalar más cámaras de seguridad y botones de pánico, aumentar la presencia policial e impedir el acceso a armas de hombres que hayan sido condenados por violencia intrafamiliar u otros delitos graves, entre otras medidas.
Además, instó al Congreso a avanzar en los proyectos de ley “Igual pega, igual paga”, sobre equidad de salarios entre hombres y mujeres, y la iniciativa de sala cuna universal. También garantizó que en su eventual gobierno no habrá “retrocesos” respecto de la píldora del día después, la despenalización del aborto en tres causales ni en la Pensión Garantizada Universal.
Luego, solidarizó con la excandidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), quien en la campaña de primera vuelta denunció una campaña sucia en su contra proveniente de adherentes de José Antonio Kast. “Quiero recordar cuando Evelyn Matthei fue víctima de violencia a través de una campaña de fake news y bots, organizada por gente vinculada al otro candidato. Quiero decir que cuando tocan a una, nos tocan a todas, independiente del sector. Yo también he sido víctima de este tipo de campañas. Creo que esa violencia venga de donde venga y hacia quien se dirija no se puede tolerar. Así que me gustaría que ojalá en un gesto de grandeza el otro candidato pudiese ofrecerle disculpas, al menos a Evelyn Matthei", sostuvo.
La candidata, además, fue consultada sobre los pronósticos negativos u opiniones de algunos de sus voceros e integrantes de su comando, entre ellos Francisco Vidal (PPD) y Luis Cuvertino (PS), respecto de que la situación electoral es compleja y que, por ende, Kast podría superarla en segunda vuelta. Inicialmente, Jara evitó ahondar en el punto: “Lo que yo le puedo señalar es que lo que vinimos acá es a presentar propuestas en materia de seguridad para las mujeres. Ustedes son los que están preguntando por las polémicas y está bien. Pero ojalá salgan las propuestas".
En cuanto a las palabras de Vidal, respecto de que la campaña debería evitar confrontar a Kast y privilegiar las propuestas a la ciudadanía, Jara dijo: “Cuando sea presidenta se va a gobernar con propuestas y con ideas concretas. No con lo que dijo un candidato o dejó de decir por ir o no ir a un debate. Es el punto. Por eso es importante tener debate con propuestas. Pero no es que una cosa se oponga a la otra. Uno puede tener una capacidad crítica y también hacer propuestas".
Al ser requerida nuevamente sobre este asunto, la exministra aseveró que “cuando en la vida uno sabe que las cosas cuestan, también sabe que muchas veces las consigue por esfuerzo y trabajo (...) Este año, en enero, aprobamos una reforma previsional que se creía imposible en el país (...) En marzo, estuvo una discusión interna en mi partido respecto de quién era la candidata o el candidato. Y salí candidata. En abril, renuncié a ministra y me fui a una primaria presidencial. En junio, todos me dijeron que perdía la primaria y la gané con 60 puntos. Hace dos semanas atrás, se decía que en Chile la segunda vuelta iba a ser entre dos candidatos de apellido alemán, y aquí estoy yo de candidata".
Respecto de declaraciones que hizo el integrante de su comando, Carlos Ominami (PS), ayer en Tolerancia Cero sobre las propuestas migratorias de Kast, Jara reiteró su propuesta en materia fronteriza y afirmó: “Sobre los comentarios que hacen los voceros, la verdad, los voceros lo que hacen es interpretar ciertas distintas visiones del comando sobre los temas, pero no voy a estar dando explicaciones uno a uno porque la verdad quiero poner sobre la mesa las propuestas que tenemos, que creo que es lo que debiera importarnos".
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.