Política

La paz duró menos de 24 horas: dichos de secretaria general de republicanos sobre Jaime Guzmán desatan molestia UDI

En el gremialismo no dejaron pasar las declaraciones de Ruth Hurtado, quien aseguró que el dirigente histórico del partido votaría por José Antonio Kast y estaría militando en su colectividad.

A primera hora de este miércoles la directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) empezó a trabajar una declaración pública por los dichos de la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, sobre el fundador de la tienda gremialista, Jaime Guzmán.

“Si Jaime Guzmán estuviera vivo, votaría por José Antonio Kast, no por Evelyn Matthei. Estaría en el Partido Republicano, no en la UDI (...), porque defendieron los mismos ideales, porque querían el bien común para Chile, y porque tenían bases programáticas muy parecidas”, afirmó Hurtado este martes en la noche, en entrevista con CNN Chile.

Sus dichos desataron rápidamente la molestia en el partido liderado por Guillermo Ramírez.

Mientras que el mismo martes en la noche se generaron las primeras reacciones en la interna, durante la mañana de este miércoles dirigentes de la comisión política se contactaron con la directiva para coordinar una respuesta.

El análisis fue claro: las palabras de Hurtado sobrepasaron cualquier límite y eran “absolutamente incoherentes” con los llamados de republicanos a la unidad de la oposición. No solo -recalcan- se estaba adueñando de la principal figura histórica de la colectividad, sino también -con motivos electorales- lo hacía apuntando directamente contra la abanderada del partido, Evelyn Matthei.

Esto, tan solo unas horas después de la intervención de la exalcaldesa en Enade, donde -como parte de su diseño de campaña- aceptó las disculpas del Kast por la polémica de los bots en redes sociales.

“Escuché tus explicaciones, te acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”, dijo ayer Matthei.

En ese contexto, tanto en la directiva como en la comisión política gremialista coincidieron en responder directamente a republicanos, terminando así con la tregua que su abanderada había iniciado menos 24 horas antes.

El primero en hacerlo fue el senador y coordinador político de Matthei, Juan Antonio Coloma (UDI), quien, en conversación con radio Pauta, aseguró que “me parece una declaración completamente abusiva. Ruth Hurtado nunca conoció a Jaime Guzmán, no conoció sus reflexiones, sus puntos de vista, su sabiduría, su coherencia, su capacidad de enfrentar los problemas en unidad”.

En esa línea, afirmó que “a mí me duele en el alma porque yo fui muy amigo de Jaime Guzmán, lo conocí en detalle. Fuimos parte de los fundadores de lo que él inspiró. Y yo le puedo decir, con absoluta convicción, de que Jaime Guzmán si estuviera vivo, no me cabe duda que estaría en la UDI”.

Solo unas horas después la colectividad compartió la declaración pública.

“A solo pocas horas del notable gesto de generosidad de Evelyn Matthei, el Partido Republicano genera un nuevo, gratuito e innecesario conflicto”, comienza el texto firmado secretario general de la tienda, el diputado Juan Antonio Coloma.

“Resulta patético que una persona que no conoció ni de cerca la figura de Jaime Guzmán pretenda sostener de manera absurda y desquiciada que él habría abandonado el partido político que fundó, la UDI, para apoyar a otra colectividad”, se añade.

En esa línea, en el texto no solo se exigen disculpas públicas por parte de republicanos, sino también se apunta directamente contra su candidato presidencial.

"Ayer la buena disposición de la UDI y Chile Vamos logró un avance significativo en torno a la búsqueda de una buena convivencia en el sector. Sin embargo, antes de 24 horas el partido Republicano vuelve a mostrarse como una colectividad conflictiva y agresiva. José Antonio Kast debe pronunciarse de manera clara y categórica frente a estos excesos de quienes lo acompañan”, finaliza el documento.

El mensaje fue reforzado más tarde por el propio Coloma en un punto de prensa en el Congreso, donde insistió en su llamado “a la secretaria general del partido, y a José Antonio Kast, a disculparse, porque no hay nada peor que utilizar la soberbia, la superioridad moral, para atacar”.

El vicepresidente del partido, Eduardo Cretton, en tanto, a través de sus redes sociales, aseguró que “capillas hay muchas, Catedral, una sola. El partido más influyente en los últimos años y el que fundó Jaime Guzmán es la UDI, todo el resto es política ficción. Celebro que hoy haya nuevos partidos que se sientan herederos de sus ideas, pero tenemos que cuidar el tono”.

Por otro lado, la Fundación Jaime Guzmán también se pronunció y envió un comunicado. “La Fundación Jaime Guzmán expresa su rechazo a la utilización de la figura y memoria de Jaime Guzmán con fines coyunturales o de cálculo electoral (...). La Unión Demócrata Independiente -partido que fundó y al que dedicó sus últimos años- fue su principal obra política y el espacio desde el cual buscó encarnar sus convicciones”, indicaron.

Entre la bancada republicana, por otro lado, transmiten que comparten las declaraciones de Hurtado, por lo que no consideran que ella haya abierto un flanco.

De hecho, no es primera vez que en la colectividad liderada por Arturo Squella entregan ese tipo de declaraciones. En enero de este año, fue el propio Kast quien apuntó a lo mismo y aseguró que “Jaime Guzmán era una sola línea… Identidad, claridad, liderazgo, eso claramente no está en la UDI”.

Más sobre:UDILa Tercera PMPartido RepublicanoJaime GuzmánEleccionesRuth Hurtado

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE