Política

Las razones del respaldo de los Piñera Morel a José Antonio Kast

Aunque la familia del exmandatario -durante la campaña- se alineó con la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, decidió respaldar al republicano José Antonio Kast para la segunda vuelta, como una señal de unidad hacia las derechas. Esto pese a que en el pasado cuestionaron su estilo.

Las razones del respaldo de los Piñera Morel a José Antonio Kast. Javier Torres/Aton Chile

No hubo dudas. Durante toda la campaña la familia Piñera Morel apoyó sin vacilaciones la opción de Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos. No solo por ser la candidata del sector; también por amistad. Esto, independientemente de una decisión: que iban a respaldar -basados en la unidad- al abanderado de la derecha que pasara al balotaje.

Evelyn Matthei sostiene un encuentro con Cecilia Morel en la comuna de Vitacura. Javier Torres/Aton Chile

Fuentes de Chile Vamos revelan que el domingo -cuando los resultados se hicieron irremontables- Cecilia Morel, viuda del expresidente Sebastián Piñera, se comunicó por celular con la exalcaldesa para expresarle su solidaridad. Había estado con ella en distintos pasajes de su campaña y en ese momento necesitaba estar junto a ella para darle fortaleza.

A esas horas la plataforma del Servel -con un 12,5%- la dejaba en un quinto lugar. No solo detrás de José Antonio Kast, quien con un 23,9% logró el pase a la segunda vuelta, sino que después del PDG Franco Parisi (19,7%) y del libertario Johannes Kaiser (13,9%).

Esa llamada -confidencian- fue clave para Matthei frente a lo que venía: ir al comando de Kast para entregarle su respaldo, a pesar de la resistencia que tuvo durante toda la campaña para explicitarlo.

La familia Piñera Morel también hizo lo propio.

A las 20.30 horas del domingo Magdalena Piñera -hija del exmandatario- subió a su cuenta X el siguiente post: “Felicito a @joseantoniokast x la enorme responsabilidad de defender la democracia y libertad en 2da vuelta. Como aprendimos de nuestro padre y, lo hemos dicho, la unidad del sector será esencial para responder demanda de cambio que Chile ha expresado hoy. Gracias x tanto @evelynmatthei“.

Lo mismo hizo su hermano Cristóbal, a las 20.56, en la misma red social. “Apoyamos con fuerza y convicción a Evelyn Matthei, pero ahora toca mirar hacia adelante y respaldar sin ambigüedad a José Antonio Kast, quien representa una visión de crecimiento y prosperidad para Chile. Ahora más que nunca se requiere unidad”, sostuvo.

La línea la había fijado la propia Cecilia Morel, el 27 de julio en una entrevista en La Tercera, en la que planteó varios puntos políticos, todos teniendo como base la unidad. “Honestamente, creo que ganemos o perdamos la elección presidencial, no podemos perder el Congreso. Eso sería una irresponsabilidad”, dijo frente a la necesidad de una lista parlamentaria única, cosa que no se concretó, y que “aquí hay un compromiso: quien sea el que pase a la segunda vuelta, el otro lo va a apoyar”.

Frente a si ella votaría por Kast, respondió afirmativamente: “En lo que estamos hoy día -sostuvo-, con una candidatura del Partido Comunista, yo votaría por él. No tengo dudas. Pero no me pongo en ese escenario, porque creo que será Evelyn la que va a pasar a segunda vuelta”.

Cecilia Morel, viuda del expresidente Sebastián Piñera. Javier Torres/Aton Chile

Su posición la refrendó el domingo, cuando concurrió a votar en la comuna de Las Condes.

“Solo espero que haya unidad, es necesaria la unidad; yo sé que en las carreras, en las elecciones, en las campañas hay mucho apasionamiento, cada candidato se enoja con el otro porque dijo o porque no dijo, pero finalmente prima la vocación de servicio público y el amor por el país y por servir al país”, afirmó, al enfatizar que “no me cabe duda que se van a unir”.

No solo eso. Sobre la posición de la familia Piñera Morel en la segunda vuelta, fue categórica en sostener que “pertenezco a un sector político y apoyo a ese sector, quien sea el candidato”.

Para los Piñera Morel, y para el piñerismo, el apoyo a Kast no es un asunto fácil. Pues -según confidencian en privado- no olvidan que el republicano se declaró opositor al exmandatario en marzo de 2020, justo en su momento más frágil, por el estallido social y la pandemia.

“Fuimos engañados por su desastrosa gestión”, precisaron en esa oportunidad desde la tienda de Presidente Errázuriz en una carta dirigida al ex Jefe de Estado, en la que expresaron -además- su rechazo a la apertura de un proceso constitucional.

De hecho, en el pasado, Morel siempre tomó distancia del republicano. En diciembre de 2018 planteó que “J.A. Kast está representando una sensibilidad que no quisiera que siguiera agrandándose”.

En esa época, consultada si le gustaría que fuera el sucesor de Piñera, añadió: “La verdad es que preferiría a alguien que continuara con el programa de este gobierno, porque, además, la principal misión que tenemos es cumplir el mandato que la gente nos dio y también está pensado a largo plazo. Para nosotros, la proyección de la centroderecha es muy importante”.

Los últimos gestos

El aterrizaje del piñerismo en la campaña de Matthei se había iniciado el 11 de marzo pasado, para el homenaje por los 15 años de la asunción del exgobernante. Esa noche, junto a cientos de colaboradores de las dos administraciones del exmandatario, Morel entregó públicamente su respaldo a la exedil.

“Tu eres la esperanza de este país, la esperanza de Chile, la esperanza de todos los que queremos una mejor calidad de vida y un Chile más feliz y más unido”, le dijo en esa ocasión.

La candidata presidencial Evelyn Matthei recibe el apoyo de Cecilia Morel durante la conmemoración de los 15 años del primer gobierno de Sebastián Piñera. JAVIER TORRES/ATON CHILE

Desde ahí la comunicación entre ambas se hizo más frecuente.

En el comando se confidencia que a mediados de julio, la sostenida baja en las encuestas de Matthei, encendió las alertas en la familia del expresidente, por lo que Morel y sus hijos -Magdalena, Cecilia, Cristóbal y Sebastián- decidieron involucrarse más activamente en la campaña, en algunas actividades y en medios.

Incluso, hicieron una serie de aportes en la plataforma del Servel: Morel, 15 millones; Sebastián, 11; Magdalena, 8, y un millón Pablo Piñera, hermano del expresidente. No así José Piñera, quien el sábado marcó por Kast en su cuenta X. “Votaré mañana contento, muy contento, por mi buen amigo José Antonio Kast”.

Y aunque los vaticinios de las encuestas no auguraban buenos resultados, Morel y su hija Cecilia decidieron darle el sábado un último envión a su candidatura, a tan solo horas de los comicios, en un café en Vitacura.

“Yo espero que mañana (el domingo 16) todos los candidatos estén en el comando de Evelyn celebrando el triunfo y la unidad de la derecha”, dijo la ex primera dama, al insistir que quien fuera ministra del Trabajo en la primera administración del expresidente, es la mejor persona para liderar el país en estos momentos en que se necesitan acuerdos y experiencia política.

Hasta ahora no se sabe qué rol jugará Morel en la segunda vuelta. Fuentes del piñerismo sostienen que, por lo pronto, no ha habido comunicación con el comando de Kast. Lo único claro es que la propia ex primera dama afirmó -sobre si va a colaborar- que “no sé si en la campaña, pero sí apoyar”.

Quien ha sido insistente en que no podrían gobernar sin Chile Vamos ha sido el presidente de los republicanos Arturo Squella.

“En ningún caso se podría. Evidentemente los necesitamos para todos los pasos que demos en el Congreso”, enfatizó esta semana.

Aunque no niegan que esa coalición resultó afectada en estas elecciones -y que el piñerismo según muchos dejó en evidencia un desgaste-, para los seguidores de Kast es clave el respaldo de esa coalición. Porque si bien Kast tiene la primera opción de llegar a La Moneda -de acuerdo a distintos sondeos-, el balotaje marca una elección distinta y no pueden confiarse. De ahí que este martes se reunieran -sin más demoras- los presidentes de los tres partidos de Chile Vamos -Rodrigo Galilea (RN), Guillermo Ramírez (UDI) y Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli)- con Squella, titular de los republicanos, para afinar los detalles de la incorporación del bloque a la campaña de segunda vuelta.

Más sobre:PolíticaCampaña presidencialCecilia MorelEvelyn MattheiFamilia Piñera Morel

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE