Posible postulación de Bachelet a la ONU pone en incómodo dilema a Kaiser, Kast y Matthei
El candidato republicano y la abanderada de Chile Vamos optaron por no zanjar una postura. El problema es que si Boric resuelve levantar la postulación de la exmandataria, será tarea de un futuro gobierno decidir si se mantiene esa candidatura a la Secretaría General de Naciones Unidas.
El abanderado del Partido Nacional Libertario, el diputado Johannes Kaiser, fue el primer presidenciable opositor en referirse esta mañana a la eventual postulación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas.
Su respuesta, sin embargo, fue algo contradictoria. Por un lado, dijo que sería “un orgullo” para el país tener una chilena en ese alto cargo internacional, pero agregó que su administración como Presidenta de la República fue “mala” y que su gestión como alta comisionada de DD.HH. fue “pésima”. “No voy a oponerme, pero no la voy a respaldar”, señaló.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, optó derechamente por una respuesta evasiva. “La expresidenta está en todo su derecho de hacer las postulaciones que estime conveniente (...). Dejemos que ocurran las cosas y después nos pronunciamos”, expresó.
La postulante a La Moneda de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, también dio una respuesta similar. “Para esa elección (en la ONU) queda más de un año y yo por lo menos me estoy concentrando en lo que a los chilenos hoy día les complica y les atribula. Los chilenos, en general, están realmente hasta la coronilla de no poder salir, por el tema de la delincuencia y también por la falta de empleo y de dinero. Muchas familias no llegan a fin de mes... Hoy día las prioridades de los chilenos son claramente otras”.
Encrucijada
La posible carrera internacional de la exmandataria será uno de los temas centrales del viaje que realizó el Presidente Gabriel Boric a Nueva York, donde asistirá a la Asamblea General de la ONU.
No obstante, por lo visto, el tema no es fácil de digerir para las candidaturas presidenciales de derecha, que históricamente han tenido una visión extremadamente crítica de Bachelet.
De hecho, Kast y Kaiser la han responsabilizado de la crisis migratoria y de otras problemáticas actuales. “La gestión de Michelle Bachelet no solo fue un desastre en materia económica, de seguridad y de inmigración, también en salud”, dijo, por ejemplo, el abanderado republicano el año pasado.
Si bien la expresidenta aún no confirma que aceptará postular al máximo cargo del organismo que hoy ejerce el portugués António Guterres, esta semana será clave para la decisión. Bachelet solo ha dicho que “quizás” podría postular a la Secretaría General.
Sin embargo, hay un conjunto de variables que deben despejarse primero. Una de ellas es que el próximo Presidente de la República que sucederá a Boric a partir de marzo se comprometa a defender su postulación, ya que, sin el apoyo del futuro gobierno, una candidatura a Naciones Unidas sería inviable.
Ello genera un problema, ya que si Boric resuelve levantar la postulación de la exmandataria, quien tendría que iniciar su carrera en febrero de 2026, perfectamente las cartas presidenciales de la oposición podrían tener una opinión distinta.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE