Se agudiza tensión en la derecha tras dichos de esposo de Matthei sobre “paz social”
Este lunes, la plana mayor del Partido Republicano cuestionó las declaraciones de Jorge Desormeaux, quien aseguró que "vamos a tener menos paz social en un eventual gobierno de Kast".
Las declaraciones de Jorge Desormeaux, economista y esposo de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, continúan resonando al interior del Partido Republicano y en la coalición de centroderecha.
En entrevista con Pulso de La Tercera, el exconsejero del Banco Central sostuvo que "vamos a tener menos paz social en un eventual gobierno de (José Antonio) Kast que en un gobierno de Evelyn Matthei. Es el enemigo ideal para la gente de extrema izquierda”.
Tanto la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, como el economista e integrante del comando de Kast, Bernardo Fontaine, salieron a refutarlo y apuntaron a que fue durante el gobierno anterior -de Chile Vamos- cuando se produjo el estallido social.
La tensión en las derechas aún no cesa, pues esta jornada fue el propio Kast, junto con timonel de la colectividad, Arturo Squella, quienes continuaron con el round de declaraciones.
El candidato presidencial afirmó que “serán los chilenos los que definan quién da gobernabilidad, estabilidad, quién va a hacer el trabajo necesario para recuperar Chile”.
Y agregó: “Nosotros no vamos a entrar en una disputa de quién hace una presentación mejor que otra, lo que hemos planteado es que valoramos la propuesta de llegar a un millón de empleos”.
El timonel de republicanos, por su parte, si bien aseguró que no quieren polemizar con otras candidaturas, señaló: “En el evento que la izquierda más dura, la izquierda intransigente, la izquierda violenta, saliera a las calles frente a un gobierno de derecha, cualquiera sea, ¿a quién le gustaría los chilenos que tuviera el sartén por el mango?“.
Y remató: “Ese es el compromiso de la candidatura de José Antonio Kast, esa es la paz social que todos los chilenos quieren”.
Frente a estos emplazamientos, el jefe de la bancada de diputados de la UDI, Henry Leal, replicó que “el Presidente Piñera hizo lo que tenía que hacer, dio una salida institucional al problema, se evitó un derramamiento de sangre. Esa noche algunos cabezas calientes esperaban que sacara a las Fuerzas Armadas a la calle (pero), hizo lo correcto el Presidente Piñera”.
Más temprano, en entrevista con radio Pauta, el coordinador programático de Matthei, Juan Luis Ossa, sostuvo: “Yo creo que la relación de los extremos con el Congreso va a ser más difícil que la relación que podría tener un gobierno de Evelyn Matthei con el Congreso”.
Durante la jornada, además, el coordinador político de Matthei, el senador Juan Antonio Coloma (UDI), afirmó que "el país necesita estabilidad, necesita tranquilidad, necesita reglas claras”, dijo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE