Se enreda acuerdo presidencial y parlamentario entre Demócratas y Chile Vamos: dirigentes reclaman falta de información
Pese a que todo apuntaba a que este viernes en el consejo general el partido liderado por Ximena Rincón confirmaría su respaldo a Evelyn Matthei, el ruido entre algunos miembros de la instancia y la falta de un acuerdo con la coalición de derecha complicaron el hito.
Molestia. Eso generó entre los dirigentes del Partido Demócratas la información que dio a conocer La Tercera de que este viernes se realizaría un nuevo consejo general donde se analizaría la opción de proclamar a Evelyn Matthei (Chile Vamos) como la abanderada del partido.
La posibilidad, que hace meses viene conversándose en la colectividad, generó rápidamente ruido en la tienda.
Y es que, acusan, desde marzo cuando se proclamó a Ximena Rincón como la candidata del partido que la directiva liderada por la senadora no ha generado instancias de discusión sobre un eventual acuerdo parlamentario con Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli).
En ese contexto, varios de los consejeros generales de la tienda hicieron notar su descontento en el grupo de WhatsApp que reúne a los miembros de la instancia e, incluso, algunos plantearon que en las actuales condiciones el consejo del viernes no podía realizarse.
“Salir proclamando a alguien solo por cumplir un hito sin convicción nos mata como centro. Yo preferiría se diera libertad de acción”, reclamó uno de los dirigentes en el chat de mensajería.
Mientras que otros no dudaron en apuntar a que se enteraron por la prensa del encuentro de esta semana, en el que -según se lee en la convocatoria- se discutirá sobre actual escenario político, el pacto parlamentario y la candidatura presidencial del partido.
De esa forma, algunos emplazaron directamente a la directiva. Uno de ellos fue el consejero general Franco Basso, quien cuestionó la ausencia de antecedentes sobre el pacto parlamentario y recalcó que “sin información previa, no se puede votar”.
Así, desde la mesa del partido hicieron control de daños.
Mientras que el secretario general, Carlos Maldonado, envió formalmente la convocatoria para el consejo general, Rincón insistió en que “nunca nos hemos saltado ninguna instancia ni ningún paso en nada (...). Todos los acuerdos necesitan un paso a paso y cumplir con los espacios y normas”.
Mientras tanto, el senador y vicepresidente del partido, Matías Walker, explicó que aún no existe una propuesta formal para un acuerdo con Chile Vamos, por lo que llamó a la calma y a respetar los pasos internos.
Además, otros apuntaron a que en el consejo general de marzo se le había entregado un mandato a la directiva para negociar otras alianzas con partidos de oposición y que era justamente ese trabajo el que se va a votar durante el viernes.
Lo cierto es que el lunes varios en la colectividad daban el pacto por cerrado y -aseguraban- lo del viernes sería el último paso para formalizarlo.
Otros -incluso- no descartaban que durante el fin de semana se realizara la proclamación de Matthei con la militancia en el ex Congreso Nacional, encuentro que según fuentes de Chile Vamos ya estaba agendado.
Y es que en ambas colectividades reconocen que tras el triunfo de Jeannette Jara en la primaria oficialista, las conversaciones por alcanzar un acuerdo se intensificaron.
De hecho, tan solo una semana después de esos comicios en la tienda sostuvieron un encuentro privado con la exalcaldesa, en el que se abordó la posibilidad de concretar un pacto pensando en las elecciones de fin de año.
De esa forma, que ahora en Demócratas aseguren que el acuerdo se puso cuesta arriba no solo llamó la atención al interior del partido, sino también en Chile Vamos, donde hace días transmitían que salvo algunos nudos -específicamente en la Región de Coquimbo- el pacto estaba prácticamente cerrado.
En ese escenario, Matthei incluso tuvo un pequeño gesto con Demócratas este fin de semana y -a través de una carta en El Mercurio- salió a ofrecer disculpas por sus dichos en que refrendó el golpe de Estado de 1973, el pasado 16 de abril, que le generaron fuertes críticas desde Demócratas.
En la colectividad no dudaron en salir a agradecer el gesto. “Su noble solicitud de disculpas por sus dichos en una entrevista radial -que se prestaron a confusión- la enaltece como persona, en tiempos en que abunda la soberbia”, publicó el senador y vicepresidente del partido Matías Walker.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE