Términos y condiciones: las negociaciones para los debates presidenciales que vienen
Tras el impasse con el candidato Parisi en el debate de Chilevisión, los equipos se han enfrentado para consensuar los varios foros que aparecen en agenda.
La jugada del candidato Franco Parisi (PDG) contra Evelyn Matthei en el primer debate presidencial tomó por sorpresa al resto de abanderados y al equipo organizador. Y es que con antelación los comandos habían acordado con Chilevisión tres reglas.
Los candidatos solo podían disponer de “lápiz, papel y sus apuntes personales”. Además, se explicitó que sobre la cubierta de los podios no se permitirían “dispositivos electrónicos, libros, ni cualquier objeto de gran tamaño”. Y adicional a ello, se determinó que los teléfonos móviles debían permanecer “guardados y apagados para evitar interferencias en micrófonos o en las comunicaciones internas del estudio”.
Ese primer apronte -en que Parisi exhibió imágenes del expresidente Sebastián Piñera y el general (r) Augusto Pinochet- sirvió para establecer reglas aun más explícitas para los próximos foros presidenciales. Incluso, a veces, a contramano de las aspiraciones de los comandos.
Sin contar las instancias que no se emitirán por televisión o radio -como la próxima edición de Enade que, en todo caso, sí cuenta con transmisión por streaming- hay al menos tres debates en el horizonte: el de Canal 13, el de los canales de señal abierta agrupados en Anatel y el de las emisoras radiales agrupadas en Archi.
Fue el debate de Canal 13 el que provocó un áspero intercambio entre los comandos.
“Los candidatos podrán ingresar al estudio con apuntes y documentos, en escrito o en formato digital, pero no podrán ser mostrados en pantalla, al igual que cualquier otro elemento. En caso de hacerlo y contravenir el acuerdo, la producción sacará del aire el plano cerrado del candidato y el periodista a cargo interrumpirá e informará del incumplimiento. Todo dispositivo que ingrese al estudio no podrá tener conexión a internet o de datos", señala el documento que le hizo llegar la organización de la señal de Inés Matte Urrejola a los equipos de los candidatos.
La rigidez del formato generó reticencias entre algunas contrapartes. Desde el comando de Jeannette Jara, por ejemplo, sinceran que eran de la idea de que su candidata pudiera utilizar su teléfono móvil, pues no utiliza tablets.
De todas formas, confirmó su participación en el espacio de Canal 13, que será conducido por los periodistas Iván Valenzuela y Soledad Onetto.
Han sido Jara y el equipo del candidato republicano, José Antonio Kast, quienes han manifestado más aprensiones frente a este tipo de instancias.
Es conocido que la abandera oficialista ya se ha bajado de los foros gremiales, señalando que su interés es participar de instancias más generales.
Kast, en tanto, ha decidido restarse de instancias televisivas con formatos distintos a los debates. Por ejemplo, de “Candidato, llegó tu hora”, de TVN, y de “El candidato”, de Mega.
Este lunes el abanderado republicano aclaró que “yo elijo los programas a los que quiero o no quiero ir. Yo dije ‘no quiero ir a los matinales o a lo mejor voy (...)’. Una vez fui, pero pedí ciertos parámetros, para que hubiera algún diálogo y no solamente temas emocionales".
Desde el equipo de Evelyn Matthei afirman que en sus apariciones en TV, tanto en debates como en otros formatos, no han requerido de solicitudes especiales.
La exposición que genera la presencia simultánea de los ocho aspirantes a La Moneda es foco de preocupación en los equipos. En particular, por el temido efecto comparación -que en el único foro de TV en el que han participado todos terminó por favorecer a la carta independiente, Harold Mayne-Nicholls.
Pero también en términos de preparación, ya que el temor es que los candidatos sean sorprendidos con algún tipo de manejo de información.
Todo candidato, de hecho, se prepara incluso con sparrings donde se simulan distintos enfrentamientos. En el caso de Matthei, el exjefe de gabinete de Ricardo Lagos Matías de la Fuente ha tomado un rol clave.
En las agendas de los abanderados hay espacios reservados para su preparación en distintos temas.
En los próximos días está calendarizada una reunión de Anatel para revisar el formato y las condiciones del debate. Lo propio harán los organizadores de Enade este martes. Y CNN alista su debate para el balotaje.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
6.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE