Política

Vidal entrega detalles de cómo se gestó idea de renunciar a TVN y el protocolo que siguió: informó primero a La Moneda

El exministro, además, aseguró que en su paso por el canal estatal demostró con hechos su "obsesión" con el pluralismo.

Francisco Vidal, expresidente del directorio de TVN. FOTO: MARIO TELLEZ/ LA TERCERA. MARIO TELLEZ

A un día de su sorpresiva renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN), la tarde de este martes Francisco Vidal entregó detalles sobre cómo se gestó la idea dimitir a la estación estatal.

El exministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet comunicó su dimisión mediante una carta, lo que no fue conversado previamente con personeros de Palacio. Vidal llegó a liderar la instancia en diciembre de 2023 -nombrado por el Presidente Gabriel Boric- y abandonó sus funciones este lunes luego de enfrascarse en una disputa política con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.

En la misiva, Vidal reprochó justamente las declaraciones del aspirante republicano y de su principal asesor, Cristian Valenzuela, sobre una supuesta falta de pluralidad en el canal estatal. “Sostener que mi presencia en el directorio podría intervenir, de alguna manera, en la pauta del Departamento de Prensa o en algún espacio programático, constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día”, escribió.

La salida, además, se produjo en momentos en que Kast acusaba un intervencionismo electoral por parte del gobierno en la campaña presidencial, y fuentes de Palacio -con molestia- consideran que, con esta dimisión, desde el Ejecutivo se le da un punto a la postura asumida por el abanderado republicano.

Así, en diálogo con el programa Polos opuestos de radio El Conquistador, en esta jornada Vidal entregó detalles del protocolo que siguió para informar a La Moneda: “Le comuniqué ayer, después del almuerzo, una carta formal al Presidente (Gabriel Boric). Para que ustedes sepan la vinculación de TVN como empresa autónoma con La Moneda es a través de la ministra secretaria general de Gobierno (Camila Vallejo), así que la carta al Presidente fue por esa vía".

“Después, una vez que acredité que la carta había llegado y que había sido recepcionada cumplí otro rito que es importante: le informé al comité ejecutivo en pleno (de TVN), le informé a los tres sindicatos de trabajadores en pleno y finalmente, como corresponde, le informé al director”, contó.

El exministro, a la vez, dio cuenta de cómo se gestó dicha idea y apuntó directamente al asesor de Kast por una columna de opinión publicada en La Tercera este domingo: “Me pareció que era una falta de respeto a los (otros) seis directores que no estarían cumpliendo su misión si se deduce de las opiniones de (Cristian) Valenzuela, de que estaría manipulando el canal porque significa que tengo seis cosas ahí que no reaccionan -y hemos hecho un trabajo muy intenso y bastante acordado-, y segundo, quizás lo más complicado son los trabajadores del canal y en particular los periodistas porque cuando a uno le dicen que está manipulando la información, que no hay credibilidad en el noticiero central ni en los paneles los afectados son los periodistas en su ética profesional, eso me llevó a elaborar la idea de renunciar”.

“Yo no quiero en un debate político que tiene todo el derecho a criticarme las distintas personas, pero si la crítica conlleva aparejada un cuestionamiento al canal público cuya esencia de existencia es la credibilidad, la información, yo sencillamente no lo puedo aceptar y pensé que lo mejor para aquellos que dicen que yo manipulo es no estar en el canal ahora, pues de más está decir que tengo el testimonio del equipo ejecutivo completo, de los tres sindicatos y del propio directorio de mi obsesión por el pluralismo y la garantías, demostrado con hechos, no es retórica", remarcó.

Más adelante, ante la pregunta del expresidente de RN Carlos Larraín, con quien Vidal comparte el espacio radial, descartó que tras su salida de TVN se sume al comando de Jeannette Jara.

“Yo creo que ya está estructurado el comando, y yo quiero ayudar a los candidatos de mi partido (PPD), a senadores y diputados. Y además yo sigo con mi vida en la universidad y con este gran programa, que vamos a cumplir 10 años, así que no”, zanjó.

Más sobre:Francisco VidalTVNGobiernoJosé Antonio Kast

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE