Política

Vodanovic, Ripamonti y Concha: alcaldes del Frente Amplio sinceran sus cartas favoritas al Congreso

Los gestos de los jefe comunales, en favor de ciertos candidatos en desmedro de otros militantes del partido, tienen un contexto delicado. La última negociación parlamentaria reveló una fractura en el frenteamplismo, donde cohabitan facciones y fuertes rivalidades internas. 

“Ud. vio cosas antes (en mí) de las que yo vi en mí”, dijo en un podcast la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (Frente Amplio), al reconocer al diputado Jorge Brito (Frente Amplio) como impulsor de su carrera política.

En 2018, Brito había sido recién elegido por la costa de Valparaíso (distrito 7) y Ripamonti, recién egresada de Derecho, fue contratada en su equipo parlamentario, a pesar de que ella misma admitió que en esa época era escéptica de la política y no tenía vínculos con ese mundo.

Esa grabación, difundida ya hace un par de semanas, fue uno de los primeros gestos que la alcaldesa (ex-RD) ha hecho en favor de Brito (ex-RD) en sus redes sociales. En septiembre ha subido más fotos y otro video bailando cueca con Brito, quien enfrenta una dura carrera de reelección, ya que por ese mismo distrito compite el exconstituyente Jaime Bassa (también Frente Amplio).

Los guiños de la jefa comunal viñamarina –que no ha tenido la misma correspondencia con Bassa, quien fue su profesor en la universidad– son parte de un conjunto de respaldos públicos que alcaldes del Frente Amplio (Tomás Vodanovic, Miguel Concha y Ripamonti) han comenzado a sincerar aprovechando las Fiestas Patrias y el inicio oficial de la campaña parlamentaria.

Estos gestos, sin embargo, tienen un contexto delicado. La última negociación parlamentaria reveló una fractura en el frenteamplismo, donde los partidos políticos preexistentes (Revolución Democrática, Convergencia y Comunes, que se fusionaron para fundar al FA) han continuado operando como facciones y atizando rivalidades internas.

Esta tensión se podría agudizar en la medida que estos alcaldes del FA mantengan un apoyo inclinado a sus cartas favoritas, en desmedro de otros candidatos del partido que corren en los mismos distritos.

Candidatas de Vodanovic

Por ejemplo, otra de las figuras populares del frenteamplismo, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA y ex-RD), dio un nítido apoyo a la exsecretaria general de Revolución Democrática y exconstituyente Tatiana Urrutia (FA), quien desafía a la diputada en ejercicio Claudia Mix (también FA).

De hecho, la campaña de Urrutia se denomina “Con Tatiana, con Tomás y tú”.

Mi candidata a diputada es mi compañera, Tatiana Urrutia, con quien venimos trabajando hace muchos años en Maipú para seguir mejorando la vida de nuestros vecinos. Queremos transformar tus preocupaciones en propuestas concretas. Los próximos meses estaremos recorriendo tus comunas. Y es importante también que puedan seguirla en sus redes sociales, que conozcan de su historia, de su trabajo y de las propuestas que tiene para Maipú y para el resto de las comunas del distrito 8 (norponiente de Santiago)″, dice Vodanovic en un video subido a sus redes sociales la semana pasada.

El jefe comunal, además, le brindó un respaldo a la exconcejala Isidora Alcalde (FA y ex-RD), quien, si bien no postula por su comuna, se presentó como candidata a diputada por el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén), quien enfrenta una reñida contienda electoral en ese mismo territorio con la exconstituyente Constanza Schönhaut (FA y ex-Convergencia).

“Queridos vecinos y vecinas del distrito 11. Estoy junto a Isidora Alcalde, mi candidata a diputada, y queríamos invitarte a participar de su lanzamiento de campaña este lunes 22 de septiembre para que la sigan en sus redes, sigan su propuesta y la puedan apoyar”, dijo Vodanovic en un video que subió la exconcejala de Las Condes a sus redes.

Concha interviene

Días después, Schönhaut, quien es parte del círculo cercano del Presidente Gabriel Boric, replicó con el apoyo del alcalde de Peñalolén, Miguel Concha (FA y ex-RD), quien encabeza la segunda comuna más populosa del distrito 11 –también llamado “el barrio alto”–, después de Las Condes.

“Les presento a mi candidata a diputada, Constanza Schönhaut. Con Constanza nos conocemos hace muchos años, conozco su dedicación, su entrega, su convicción. En Peñalolén no solo confiamos en tu liderazgo, sino que estoy seguro que vas a ser una tremenda aliada... Solo decirte que eres mi candidata, te voy a apoyar con todo. Como alcalde de Peñalolén, bienvenida a esta hermosa y linda comuna y espero de todo corazón que ganemos en la próxima elección”, dijo Concha en una filmación que subió la candidata a sus redes.

Desde la facción integrada por los ex-RD se le había pedido a Concha que mantuviera cierta neutralidad en la contienda en el distrito para no fomentar las rivalidades internas. Por ello, es probable que este lunes haga un gesto a Isidora Alcalde en el lanzamiento de su campaña, a pesar de que ya marcó abiertamente su preferencia.

Guiños de Nieto

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto (FA y ex-Convergencia), en tanto, ha hecho gestos un poco más sutiles en sus redes en favor de Brito, lo que igualmente deja en desventaja a Bassa. Brito, además, ha difundido varias actividades junto a la jefa comunal: recorrieron juntos las fondas y el mercado El Cardonal. Ella lo invitó, además, a una actividad infantil llamada “La Calle de la Niñez”.

Para compensar gestos con el otro sector importante del Frente Amplio, Nieto también difundió imágenes junto al diputado Diego Ibáñez (FA y ex-Convergencia), quien postula ahora al Senado por la Quinta Región. Semanas atrás, esa carrera senatorial fue un foco de conflicto en el FA, especialmente por la rivalidad de Brito e Ibáñez, quienes aspiraban a ganar el escaño que hasta hoy tiene el senador Juan Ignacio Latorre (FA). Esa contienda, al final, se dirimió mediante una encuesta que favoreció a Ibáñez, relegando a Brito a ir a la reelección como diputado y trasladando a Latorre al distrito 6 (comunas del interior de la Región de Valparaíso).

Más sobre:PolíticaFrente AmplioCongresoTomás VodanovicMacarena RipamontiMiguel ConchaJorge BritoConstanza SchönhautIsidora AlcaldeCamila NietoTatiana Urrutia