BancoEstado demanda a Banco Santander por transferencias interbancarias y exige $33.245 millones
El banco estatal presentó una demanda de indemnización de perjuicios en el 8 Juzgado Civil de Santiago. Acusa que el Santander dejó de cumplir un contrato de transferencias electrónicas entre enero de 2024 y septiembre de 2025.
BancoEstado presentó una demanda de indemnización de perjuicios contra Banco Santander por transferencias interbancarias. La acción judicial, que fue declarada admisible la semana pasada por el 8° Juzgado Civil de Santiago, busca que el banco demandado sea obligado a pagar una indemnización de perjuicios por un monto de $33.245 millones.
De acuerdo con el escrito, al que tuvo acceso Pulso, Banco Santander habría incumplido entre enero de 2024 y septiembre de 2025 el contrato de transferencias electrónicas interbancarias que había suscrito con BancoEstado. En su demanda, el banco estatal denunció que ha sido privado de su derecho a recibir el pago por los servicios que regularmente presta a Banco Santander, tales como la recepción y procesamiento de las transferencias electrónicas realizadas por los clientes de la entidad demandada hacia BancoEstado.
“Banco Santander-Chile a partir de enero de 2024 se negó a pagar la tarifa convenida e indiscutida en la ya larga relación contractual existente entre las partes, procediendo a devolver la factura, no obstante ella contenía el monto preciso que resultaba pagar, dado el volumen de transacciones electrónicas de sus clientes a nuestros clientes”, acotó la acción judicial.
“Lo que venimos de señalar configura un evidente incumplimiento por parte de Banco Santander-Chile de la obligación de pagar el servicio, vulnerándose tanto lo acordado legalmente por las partes como, también, su conducta contractual de cumplimiento recíproco que lleva casi 30 años.
En el mismo documento, el banco estatal acusó que “el incumplimiento contractual atribuible al Banco Santander-Chile ha causado daños a mi representada, al verse privada de recibir el pago de la tarifa que la sociedad bancaria demandada está obligada a hacerle por las transferencias que sus clientes envían a las cuentas de los clientes del Banco del Estado de Chile”, acotó la demanda patrocinada por Andrés Acevedo y Nicolás Muñoz.
BancoEstado explicó que mantiene una larga relación contractual que con Banco Santander que se ha prolongado por casi 30 años, período durante el cual las partes se han pagado recíprocamente la tarifa 0,01 UF para las transferencias electrónicas financieras y las Batch Crédito y la tarifa de 0,0019 UF para las Batch Débito.
Batch Crédito y Batch Débito son modalidades de procesamiento de pagos.
Esto hasta que en diciembre de 2023 Banco Santander “buscó imponer de manera unilateral una nueva tarifa interbancaria, en caso alguno acordada por las partes, lo que fue resistido por nuestro representado amparado en la extensa relación comercial de las partes”.
Según BancoEstado, a pesar del “grave y contumaz incumplimiento” por parte de Banco Santander-Chile, la entidad se ha visto obligada a continuar recibiendo las transacciones realizadas por sus clientes hacia las cuentas de BancoEstado. Esto se debe a que la relación entre ambos bancos forma parte de un sistema de transferencias electrónicas de fondos que no puede ser suspendido ni terminado de manera unilateral, ya que ello afectaría toda la cadena de pagos, la cual es responsabilidad de los bancos y otras instituciones financieras involucradas.
Por medio de una declaración pública enviada a Pulso, Banco Santander confirmó “que ha sido notificado recientemente de una demanda presentada por BancoEstado cuyos argumentos y antecedentes se encuentra revisando. En su oportunidad, contestaremos formalmente en sede judicial, conforme a los procedimientos establecidos, ya que este asunto se resolverá en los tribunales competentes”.
Libre competencia
En paralelo, ambas entidades financieras mantienen un conflicto abierto en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por el supuesto cobro abusivo de la tarifa interbancaria en transferencias electrónicas. En abril de 2024, el banco de capitales hispanos solicitó al tribunal condenar a BancoEstado por infringir la libre competencia, ordenando el cese de la conducta anticompetitiva de abuso de posición dominante, y regular las tarifas interbancarias, sujetándolas a criterios objetivos, bajo una lógica económica representativa de un estándar de empresa eficiente.
También pidió imponer a Banco Estado el pago de una multa que estime el tribunal de acuerdo con la reglas establecidas en el DL 211.
Asimismo, Santander destacó que “por mucho tiempo y hasta esta fecha, Banco Estado ha sido y continúa siendo el principal actor del mercado de transferencias electrónicas interbancarias, mercado donde actualmente detenta, por lejos, la mayor participación de mercado, siendo el banco que más transferencias recibe en el mercado”.
Según la demanda del Banco Santander, presentada por los abogados Ignacio Larraín y Tomás Alcalde, de Vial Larraín Femenías, “BancoEstado no solo se ha rehusado a formar parte de esta evolución que ha tenido como fundamento una metodología de empresa eficiente o modelo, con el objeto de obtener un óptimo social, sino que ha optado por imponer abusivamente las condiciones y tarifas que a su juicio corresponden, aún cuando no exista acuerdo bilateral que así las regule”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.