
Bencinas alivian el IPC en abril: caen 1,2% y completan seis semanas de bajas consecutivas
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en abril el IPC fue de 0,2%. Con ello, entre enero y abril se acumula un alza de 2,2% y la inflación anual tuvo una leve moderación pasando de 4,9% a 4,5%. Suben alimentos en restaurantes y cafés y arriendos.

La inflación se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en abril el IPC fue de 0,2%. Con ello, entre enero y abril se acumula un alza de 2,2% y la inflación anual tuvo una leve moderación, pasando de 4,9% a 4,5%.
¿Qué influyó en este acotado IPC? Uno de los principales productos que ayudó a contener los precios fue gasolina. De acuerdo al detalle del informe que entrega el INE, en el cuarto mes del año, este producto cayó 1,2%, acumulando en 12 meses una variación negativa de 7,5%. En cuanto a su incidencia negativa, la bencina tuvo una caída de 0,039 en el mes y de 0,265 anual.
Además, si se analiza la evolución de los precios, durante las últimas seis semanas, el precio de la bencina a registrado bajas.

Otro de los productos que ayudó a amortiguar el IPC fueron las bebidas gaseosas que tuvieron una caída de 3,2% en el mes y de 2,3% en 12 meses. Este producto, a su vez tuvo una incidencia de -0,031 en abril y de -0,022 anual.
Por divisiones, Vestuario y calzado fue el que registró descensos en tres de sus cuatro clases. La más importante fue vestuario (-2,2%), que aportó -0,035pp., seguida de calzado (-1,2%), con -0,012pp. De los 23 productos que componen la división, 18 consignaron bajas en sus precios, destacando zapatillas para mujer (-4,8%), con una incidencia de -0,010pp., y pantalones, faldas y vestidos para mujer (-3,7%), con -0,009pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,042pp.
Al alza
Como contrapartida, entre los productos que más subieron los precios están alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares.
En abril presentó un aumento mensual de 0,6%, aportando 0,034pp. a la variación del indicador general. Acumuló 2,3% al cuarto mes del año. Le sigue arriendo que anotó un incremento mensual de 0,4%, con una incidencia de 0,032pp., y una variación acumulada de 2,3% en el año.
Y por división, la de bienes y servicios diversos anotó aumentos mensuales en cinco de sus seis clases. La más importante fue productos para el cuidado personal (1,4%) que incidió 0,030pp., mientras que joyas y relojes (5,9%) contribuyó con 0,013pp.
De los 22 producto que componen la división, 16 presentaron alzas en sus precios, destacando papel higiénico (2,4%) y joyas (6,0%), ambos con una incidencia de 0,010pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,039pp.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE