Bolsas globales se recuperan tras rescate a Credit Suisse

El IPSA terminó con un avance de 0,01%.


Las bolsas globales se recuperaron durante esta sesión, dejando atrás las bruscas caídas del miércoles. El optimismo viene de la mano con la ayuda del banco central de suiza a Credit Suisse.

Así, los principales mercados europeos terminaron con cifras positivas. Este rescate ha traído un respiro a los inversionistas, luego que ayer se conociera que el mayor accionista de Credit Suisse con un 9,88%, comunicó que no estaban disponibles para participar de una nueva inyección de capital en la entidad - habían concurrido en diciembre pasado-, precipitando la caída de todo el sector bancario en el viejo continente.

Las acciones de Credit Suisse se desplomaron un 24% y hoy subieron con fuerza gracias al rescate del banco central. Este reforzó su liquidez, con una inyección de 50.000 millones de francos (unos US$ 53.8342 millones).

Los indicadores de Wall Street por su parte, operan con cifras positivas, pese a que han estado presentes los temores de una eventual crisis financiera, tras la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

En medio del temor de los inversionistas, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen señaló ante la Comisión de Finanzas del Senado que “puedo asegurar a los miembros del comité que nuestro sistema bancario sigue siendo sólido y que los estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”.

Yellen eso sí no hizo referencia a lo ocurrido con Credit Suisse.

Por otro lado, el Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) anunciaron hace algunos días una serie de medidas de emergencia tras la quiebra de SVB y Signature Bank.

Además, esta semana el presidente estadounidense, Joe Biden, defendió la solidez del sistema bancario, y apuntó a la relevancia de reforzar la regulación.

La Bolsa de Santiago por su parte, cerró con leves ganancias.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.

Cómo si se tratara de un jugo o leche, solo se necesita un par de cucharadas, revolver en agua y listo, ya tienes una Lager, Pilsner o Cerveza negra. Las opciones no tienen limites.