Clínica Las Condes registra fuerte aumento de sus pérdidas al primer semestre
Sin embargo, la compañía sostuvo que "tras una etapa especialmente difícil, la institución ha comenzado a mostrar signos claros de recuperación en su actividad asistencial".
Clínica Las Condes (CLC) tuvo un fuerte empeoramiento de sus resultados al cierre del primer semestre. La compañía reportó a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) que en los primeros seis meses del año tuvo un saldo negativo de $32.644 millones (US$34,9 millones) cifra 3.019% peor que las pérdidas de $1.046 millones anotadas en igual periodo de 2024.
CLC precisó que dicho resultado se explicó por una disminución de 17% en los ingresos, un aumento de 27% en gastos de administración y un alza de 22% en los costos. Sin embargo, enfatizó que “a pesar de este déficit acumulado, la pérdida del segundo trimestre fue un 62% inferior al primer trimestre del 2025″.
Pero en la comparación interanual en el segundo trimestre CLC tuvo pérdidas por $9.020 millones frente al saldo negativo de $637,3 millones de igual periodo de 2024, mientras que los ingresos cayeron a $41.151 millones frente a $46.313 millones en los mismos periodos.
Signos de recuperación
La compañía sostuvo que “durante el último periodo, la Clínica ha atravesado un proceso complejo marcado por importantes desafíos financieros que exigieron medidas profundas de ajuste y eficiencia. Tras una etapa especialmente difícil, la institución ha comenzado a mostrar signos claros de recuperación en su actividad asistencial, reflejados en mayor medida en la actividad hospitalaria, aumentando tanto la ocupación de camas como de pabellones”.
Añadió que, si bien, los resultados siguen siendo negativos, estos signos de mejora se ven reflejados en el Ebidta (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) que pasó de un saldo negativo de $25.016 millones a una pérdida de $4.390 millones. “Si no se consideran los efectos de una sola vez del primer trimestre (plan de reestructuración y otras provisiones) la mejora es de un 66%”, afirmó.
CLC dijo que “estos indicadores son el resultado del especial énfasis que ha puesto la administración en fortalecer la gestión y la atracción de talento médico, incorporando hasta junio 2025 a 219 nuevos profesionales. Entre ellos destacan reconocidos equipos quirúrgicos en las áreas de traumatología y cirugía general, lo que refuerza la capacidad resolutiva de la Clínica y acompaña el crecimiento en la demanda asistencial”.
Asimismo indicó que este proceso de reactivación se ha acompañado de un plan de eficiencia en costos, que contempló una reducción del 20% en la dotación de personal, pasando de 2.970 personas en junio de 2024 a 2.389 en junio de 2025. A ello, dijo, se sumaron la renegociación de contratos con proveedores y la implementación de diversos programas de ahorro.
“Estas acciones, aunque complejas, han permitido estabilizar la operación y sentar las bases para un desarrollo sostenible en el mediano plazo. De esta manera, la Clínica se encuentra en una etapa de transición, avanzando desde la contención de la crisis hacia una fase de recuperación inicial, en la que la eficiencia financiera en el corto plazo y la consolidación de la actividad asistencial serán factores clave para retomar su crecimiento”, indicó.
Cambio de control
El 10 de enero se produjo un cambio relevante de accionistas en Clínica Las Condes (CLC): Indisa y EuroAmerica adquirieron en partes iguales el paquete accionario que estaba en manos de Cecilia Karlezi, que hasta enero era propietaria del 55,74% de la compañía, participación con la que controlaba CLC.
Junto con ello, la compañía quedó sin un controlador legal, dado que no existió un pacto o un acuerdo de actuación conjunta entre Indisa y EuroAmerica. Sin embargo, en julio EuroAmerica se convirtió en el controlador legal de CLC, en el marco del aumento de capital por $45 mil millones, realizado por la compañía.
.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE