Pulso

¿Comprar o vender? Mercado se divide ante los resultados de SQM y el futuro de su acción

En lo que va el año, la acción renta 18,9% y cotiza en $43.509, mientras que el ADR se encuentra en US$44,7.

FILE PHOTO: Brine pools of SQM lithium mine are pictured at the Atacama salt flat, in Antofagasta region, Chile, May 3, 2023. REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo Ivan Alvarado

Con una visión dividida dejó al mercado la entrega de resultados del segundo trimestre de SQM. Algunas corredoras de bolsa globales mantuvieron la recomendación de compra y otras la de subponderar.

La minera no metálica informó que las utilidades atribuibles a los propietarios de la controladora se desaceleraron en el segundo trimestre a US$ 88,42 millones, frente a los US$ 213,5 millones del lapso enero-marzo 2025.

La cifra supone una dura caída de 59% en doce meses y además se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban US$ 143,01 millones. De acuerdo a los estados de resultados enviados a la CMF, los ingresos de la compañía ligada a Julio Ponce Lerou y a la china Tianqi ascendieron a US$ 2.079,3 millones a junio, esto es una caída de 12,5% en relación al primer semestre del año pasado.

En un informe titulado “Resultados fallidos del segundo trimestre de 2025 debido a menores volúmenes de Litio; se revertirán”, Goldman Sachs señaló que la debilidad de los volúmenes de litio como respuesta a los bajos precios “fue la principal sorpresa negativa, que podría revertirse en el tercer trimestre debido a la reciente recuperación de los precios (por ejemplo, una posible interrupción del suministro en torno a la negociación de licencias mineras en China)”.

La entidad mantuvo su recomendación de compra con un precio objetivo de US$45 por ADR.

En la misma línea, BTG Pactual reitero la recomendación de compra - con un precio objetivo de US$78-, argumentando que “los precios (del litio) lucen mejor a medida que nos acercamos al tercer trimestre”.

“De cara al futuro, la gerencia mantiene su proyección de un aumento interanual del 10% en la producción de litio de las operaciones del Salar de Atacama, con un objetivo de aproximadamente 225.000 toneladas métricas en 2025″, destacó BTG.

Además, explicó que “si bien la gerencia se abstuvo de proporcionar una perspectiva direccional sobre los precios, su comunicado de prensa señaló una reciente recuperación en las condiciones de precios del litio después del segundo trimestre de 2025. Este cambio coincide con la reducción de la oferta en China y la posible revisión de las concesiones por parte de las autoridades locales, factores que podrían estar influyendo en la dinámica actual del mercado”.

Citi también recomienda comprar el papel - con un pecio objetivo de US$51-, argumentando que “de cara al futuro, el reciente aumento de los precios del litio debería ser un buen augurio, siendo clave para la compañía la mejora de sus volúmenes de venta en el Salar de Atacama y el aumento de capacidad en Australia”.

Subponderar la acción

Por el contrario, Credicorp mantiene a la acción con un precio objetivo de U$45,1, pero en el reporte señalaron que “tras la reciente evolución del mercado del litio, modificamos nuestra recomendación a underperform (subponderar) para reflejar mejor la dinámica actual”.

Según la entidad, “la principal sorpresa negativa se dio en el resultado final, ya que la utilidad neta se situó muy por debajo de las estimaciones debido a mayores gastos no operacionales, pérdidas cambiarias y una mayor carga tributaria”.

Por su parte, JP Morgan mantuvo su recomendación “neutral” con precio objetico de US$45 por ADR.

En su reporte, comentó que “el trimestre se caracterizó por un sólido desempeño en los segmentos de Nutrición Vegetal de Especialidad (SPN) y Yodo, mientras que los ingresos de litio enfrentaron desafíos. Las proyecciones a futuro sugieren optimismo en el crecimiento del volumen de ventas de litio y una demanda estable en otros segmentos”.

“A pesar de los comentarios positivos sobre las perspectivas y de que los inversores están centrados en el actual repunte del mercado del litio, esperamos que los resultados provoquen cierta toma de ganancias en las acciones y que las estimaciones de consenso se revisen a la baja”, sostuvo.

Junto con ello, sostuvo que, dadas las cifras reportadas, “es probable que el Ebitda consolidado de consenso se revise a la baja. El bajo rendimiento de los ingresos y la utilidad bruta del litio, sumado a la disminución de la utilidad neta, sugiere la necesidad de ajustar las estimaciones de consenso. El rendimiento positivo de los segmentos de SPN y Yodo podría no ser suficiente para compensar el impacto negativo del segmento de litio, lo que lleva a una revisión a la baja de las expectativas”.

Bank of America, en tanto, señaló en su reporte “mantenemos nuestra recomendación underperform (subponderar), ya que no vemos potencial de crecimiento para las acciones tras el repunte y, si bien SQM podría beneficiarse a corto plazo de precios más altos, prevemos riesgos a largo plazo”.

En lo que va el año, la acción renta 18,9% y cotiza en $43.509, mientras que el ADR se encuentra en US$44,7.

Más sobre:MercadoSQMAcciónJP MorganBTGCredicorpGoldman SachsLitio

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE