El IPSA cerró sobre los 9.000 puntos por primera vez y Wall Street terminó mixto con la matriz de Google como figura
El principal índice bursátil de Chile anotó tres jornadas consecutivas con avances.
El IPSA- el principal índice bursátil de Chile- logró cerrar sobre los 9.000 puntos por primera vez en su historia y en un año donde el índice ha ido marcando distintos máximos históricos en el año.
Sin embargo, el IPSA comenzó la jornada llegando a marcar una caída respecto al cierre de este martes y tocando un mínimo de 8.960,6 puntos, pero luego moderó su tendencia y pasó a las ganancias.
En detalle, el IPSA cerró con un avance de 0,79% en relación con el cierre de este martes y llegó a un valor de 9.062,92 puntos. Así, el IPSA anotó tres jornadas consecutivas con avances (+1,81%), pero moderó su avance tras tocar los 9.071,99 puntos.
“El buen desempeño responde a una mezcla de factores, entre ellos la reforma de pensiones del inicio del año, el repunte de los precios del cobre desde 2024 y el aumento del precio del litio, la solidez de los resultados corporativos en sectores como banca y retail, y el ingreso de inversionistas minoristas que han dinamizado la plaza local”, comentó Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam.
En el día, destaca la acción de Latam, que revirtió su alza inicial y fue la acción más transada con $48.635 millones. Los papeles de la firma cayeron 1,58% en medio de que la aerolínea anunció este martes que cita a una junta de accionistas para votar la cancelación del 5% de sus papeles.
En este contexto, también destacan las acciones de Banco de Chile (+1,71%) y Falabella (+1,15%). La acción que más que subió del IPSA fue la de Itaú (+2,77%).
El récord del IPSA se daba luego también de un agosto favorable, donde avanzó un 8,72%, el mayor rendimiento mensual desde julio 2023 (+ 10,5%) y en lo que va del año sube cerca de un 35%.
“La acción de SQM tuvo un fuerte desempeño en agosto, subiendo cerca de 23% y aportando aproximadamente un tercio del alza del IPSA en ese período, impulsada por el repunte del litio y expectativas en torno a recortes de producción en China”, destacó Jorge Tolosa, operador de Renta Variable de Vector Capital.
Mientras que, Wall Street cerró mixto con la matriz de Google como gran protagonista en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de Alphabet subieron un 9% tras el favorable fallo por caso de antimonopolio e impulsaban el Nasdaq.
Ante este contexto, el Dow Jones cayó un 0,05%, el S&P 500 subió un 0,51% y el Nasdaq avanzó un 1,02%.
“Las operaciones de septiembre comenzaron con un tono negativo, con las acciones perdiendo impulso durante la sesión del martes. Los tres principales índices estadounidenses cerraron la sesión en números rojos, gracias a que los inversores se beneficiaron del repunte del verano (en Estados Unidos)” resaltó CNBC en una nota.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE