El dólar cae de los $930 y extiende su baja en jornada marcada por el alza del cobre
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó dos jornadas consecutivas al alza.
El dólar anotó dos jornadas seguidas a la baja y se ubicó por debajo de los $930. La moneda de Estados Unidos en Chile se debilitó frente al peso chileno en una jornada marcada por el alza del cobre y de las expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Al cierre de esta edición, el dólar cayó $7,65 respecto al cierre de martes en la Bolsa Electrónica de Chile y llegó a un valor de $927,50 la unidad. Así, la divisa anotó dos jornadas consecutivas a la baja, donde acumula una caída de $11,5.
El peso chileno encontró esta jornada un soporte en el cobre, que subió un 0,94% a US$ 4,97 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. El valor al contado en el mercado británico registró su tercer día consecutivo de alza, donde acumuló un 2,74% de avances.
En el plano internacional, el dólar se debilitaba frente a sus pares más importantes del mundo. Según consignó Reuters, “los inversionistas encontraron un nuevo respaldo en los datos del martes, que mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado y que la confianza de los consumidores se debilitó, lo que refuerza las expectativas de que la Fed seguirá abaratando los costos de endeudamiento. Un dato atrasado de subsidios de desempleo mejor de lo esperado no cambió las perspectivas”.
El mercado cada vez espera más un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos de 25 puntos en la reunión de diciembre, lo que sería el tercero del año.
Así, ante unas expectativas de tasas de interés más bajas en Estados Unidos, se mejora el apetito por el riesgo y activos como las monedas de los mercados emergentes, como el de Chile y el resto de la región.
“El dólar en Chile comienza la jornada con un descenso constante, influido por el buen rendimiento del cobre, que mantuvo su impulso durante la sesión asiática. El alza del metal ocurre en un entorno de mayor apetito por activos de riesgo, sumado a la reciente depreciación global del dólar, elementos que fortalecen al peso chileno”, comenta Juan Núñez, Senior account manager de la plataforma XTB Latam.
Mientras que Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica, comentó que “la combinación de cobre sólido y dólar externo más blando explicó la caída del billete verde en Chile, llevando al cierre a niveles que no solo rompieron el soporte de $930, sino que instalaron un sesgo bajista de corto plazo mientras se mantenga este escenario externo”.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
6.