Fondo Autónomo que creó la reforma de pensiones inicia oficialmente operaciones con Enrique Marshall en la presidencia
Además, lanzaron su sitio web, donde se puede ver también el logo que tiene el organismo, en www.fapp.cl.
Este viernes inició formalmente operaciones el Fondo Autónomo de Protección Previsional (Fapp) que creo la reforma de pensiones, esta es una nueva institución pública, de carácter autónomo y que recibirá una parte de la cotización adicional con cargo del empleador, con cuyos fondos estará encargada de gestionar todos los beneficios del Seguro Social establecido en la reforma.
Según informó el Fapp en su primer comunicado, este viernes se realizó la primera sesión del consejo directivo del Administrador del Fondo Autónomo, presidido por Enrique Marshall e integrado, además, por los consejeros Rosario Celedón, Rodrigo Caputo, Ricardo Matte y Soledad Huerta, quienes fueron nombrados por el Presidente de la República y ratificados por el Senado.
Además, lanzaron su sitio web, donde se puede ver también el logo que tiene el organismo, en www.fapp.cl.
“En la sesión —que se realizó en las oficinas ubicadas en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, en la comuna de Santiago— se constituyó formalmente el Consejo Directivo, al cual le corresponderá la dirección superior del Administrador, bajo la presidencia de Enrique Marshall, designado por el Presidente de la República", señaló el Fapp en un comunicado.
“Por su parte, el Consejo Directivo acordó designar a Rosario Celedón como vicepresidenta y, además, nombrar al ingeniero comercial Sergio Soto como director ejecutivo, quien estará a cargo de la dirección administrativa y técnica del Administrador, destacando su amplia experiencia y trayectoria en el sector financiero, en posiciones de alta dirección vinculadas a la gestión de inversiones”, agregaron.
“Desde hoy, y tal como venimos haciendo desde que fuimos ratificados por el Senado, trabajamos para construir una institución robusta, de carácter técnico y autónomo, que pone en el centro de su gestión el interés de los trabajadores de Chile. Asumimos esta tarea con la convicción de que una administración eficiente, diligente y transparente de los recursos destinados a financiar las prestaciones del Seguro Social Previsional, así como el debido resguardo de la sustentabilidad financiera de este Fondo, contribuirán a complementar las pensiones y, de esta manera, a mejorar la calidad de vida de los actuales y futuros pensionados”, sostuvo el recién asumido presidente del consejo directivo.
“Esta nueva institución se constituye sobre valores de transparencia, autonomía y calidad técnica para contribuir a mejorar las pensiones de los trabajadores en Chile. Nuestra misión es administrar y gestionar de manera eficiente los recursos para financiar los beneficios complementarios de la reforma, conscientes de que nuestro trabajo impacta directamente en el bienestar futuro de millones de personas”, agregó Enrique Marshall.
De acuerdo con lo establecido en la ley 21.735, el Administrador del Fondo Autónomo comienza ahora el desarrollo progresivo de todas sus funciones y actividades acorde con los hitos de implementación de la reforma de pensiones.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE