Pulso

Fuerte recuperación del consumo eleva las ventas de CCU a niveles prepandemia

La compañía informó un aumento de 47,6% de los ingresos por ventas durante el segundo trimestre.

CCU proyecta un freno en la demanda por cerveza en la región ante fuerte alza en la inflación ALEXANDER BROWN

Luego del fuerte deterioro del consumo y la economía durante el año pasado, la recuperación ha sido potente, liderada por el gasto de los hogares que han recibido sucesivas ayudas de parte del Estado y los retiros de los fondos previsionales por unos US$50 mil millones. Y esto se reflejó en los estados financieros de CCU, la empresa cervecera controlada por el grupo Luksic.

La compañía informó un aumento de 47,6% de los ingresos por ventas durante el segundo trimestre, en gran medida debido a un crecimiento del 30,5% en volúmenes (14,8% frente al segundo trimestre de 2019, recalca la empresa al regulador) y un alza de 13,2% en los precios promedio en pesos.

El avance de los volúmenes se debió al aumento de 40,2% en el segmento de operación Chile, de 13,7% en la operación negocios internacionales y del 7,4% en el área de vinos.

“La fuerte expansión de los volúmenes se explica por la recuperación del consumo, una sólida ejecución de ventas y la fortaleza de nuestro portafolio de marcas”, destacó la empresa en su análisis razonado que acompaña a sus estados financieros.

Por el lado de los precios, el incremento fue impulsado por un avance de 10,1% en la operación en Chile “debido a un efecto mix positivo, basado principalmente en un sólido desempeño de las marcas premium de cerveza, y la implementación de iniciativas de gestión de ingresos”, detalla la firma. Agrega que hubo un alza de 39,1% en la operación de negocios internacionales y un alza de 3,4% en operación de vinos.

Lo anterior, junto con una mayor eficiencia alcanzada durante esta pandemia, llevó a que el margen bruto escalara 463 puntos base. De esta forma, la utilidad neta de la compañía en el segundo trimestre totalizó $18.968 millones, lo que se compara con una pérdida de $3.257 millones el año pasado.

Más sobre:Resultados de empresasEmpresasCCUUtilidades CCUGanancias CCUUtilidades segundo trimestreCervezas

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE