Hacienda reconoce que violenta alza del petróleo "no es una buena noticia para Chile"
"Esta es una coyuntura pero necesitamos entender cuán extensa va a ser", declaró.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abordó esta mañana la compleja situación del mercado petróleo tras el violento incremento en los precios del crudo y la incertidumbre que generó el ataque que sufrió Saudi Aramco este fin de semana.
En conversación con radio Infinita, el secretario de Estado dijo que esta situación es "un balde de agua fría para la economía mundial", al mismo tiempo que reconoció que "no es una buena noticia para Chile".
Cabe recordar que el precio del petróleo en sensible para la economía chilena toda vez que importa más del 90% de lo que consume. Y no sólo golpea a nivel local. China, el mayor socio comercial de Chile, es el principal consumidor de crudo del mundo y también es vulnerable a estos vaivenes.
Un análisis de Bloomberg, de hecho, dijo que esta incertidumbre llega en el peor momento para la economía mundial.
"Esta es una coyuntura pero necesitamos entender cuán extensa va a ser", declaró el ministro.
El ataque a las instalaciones sauditas provocó que la producción de crudo de ese país se recortara a la mitad, provocando un alza de hasta 20% en el precio del barril, la mayor desde la Guerra del Golfo Pérsico en 1991.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Rusia confirma que las conversaciones con Ucrania se posponen hasta la “segunda mitad del día”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE