La creación de empleos en Estados Unidos se desacelera en agosto y la cifra decepciona al mercado
La economía de la superpotencia creó mucho menos empleos que en julio pasado y la tasa de desempleo avanzó.
La capacidad de Estados Unidos de crear empleos se desaceleró en agosto y decepcionó al mercado.
Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo informaron que se añadieron 22.000 empleos durante agosto, una cifra que se aleja de los cerca de 75.000 puestos de trabajo que se esperaba que creara la economía de la superpotencia en el mes pasado.
La cifra de empleos también se ubica de los 79.000 empleos que mostraron las nóminas no agrícolas durante julio pasado, que llegó a ese nivel tras revisarse al alza en 6.000 puestos de empleos. Además, según destacó CNBC, las revisiones también mostraron una pérdida neta de 13.000 en junio, tras la reducción de la estimación anterior en 27.000.
“La contratación se vio frenada por una reducción de nómina en el gobierno federal, que informó una disminución de 15.000″, agregó el medio.
Ante este contexto, la tasa de desempleo subió ligeramente al 4,3%, frente al 4,2% del mes anterior y en línea con las previsiones, según resaltó Investing.
Mientras que, Reuters destacó que “el informe se publicó tras la noticia de esta semana de que, por primera vez desde la pandemia de COVID-19, en julio hubo más desempleados que vacantes”.
“El crecimiento del empleo se ha estancado, y los economistas culpan a los amplios aranceles las importaciones del presidente Donald Trump y a las medidas drásticas contra la inmigración, que han reducido la oferta laboral. La debilidad del mercado laboral se debe principalmente a la contratación”, agregó en su nota.
La cifra de creación de empleo se da también luego de que, a inicios de agosto pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió la responsable de estadísticas laborales, Erika McEntarfer, tras la publicación de las cifras de empleo de julio.
Sobre las señales de la cifra de empleo, se refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recorte las tasas de interés en la reunión de política monetaria de este miércoles 17 de septiembre.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE